Este artista paisa fue uno de los exponentes más representativos del arte conceptual en Colombia. Su obra se caracterizó por apelar al uso de la palabra y la tipografía para evocar imágenes mentales. Sus ejercicios recuerdan la poesía dadaísta que tomaba palabras recortadas, colocadas en una bolsa y extraídas al azar.
Esta serie de obras participó en una exposición colectiva del mismo nombre que se presentó en este Museo en 1980. Tras una década de experimentación en la que tuvo gran acogida el conceptualismo, tanto en el arte colombiano como en el contexto internacional, un grupo artistas produjo esta muestra a manera de profecía para afirmar que durante la siguiente década esa tendencia se acentuaría.
Details