Mi trabajo gira en torno a la percepción de las imágenes y la memoria como procesos que afectan la subjetividad. La problemática de la imposibilidad de la representación mimética donde la fragilidad y el poder se enfrentan en diferentes situaciones y contextos. Sensibilizar la mirada, alterar el punto de vista del observador y a su vez promover una reflexión sobre lo que vemos, cómo lo vemos y lo percibimos, y la imposibilidad de una respuesta unívoca y permanente son mis principales intereses, una apuesta por la desmaterialización y la incertidumbre. Durante más de 15 años he desarrollado un extenso ensayo gráfico tomando como referencia fotografías de marañas selváticas. Como una alquimista que no transforma los metales en oro, sino que lo intenta una y otra vez, estas imágenes han sufrido cientos de iteraciones, traducciones centradas en el dibujo y mutaciones a medida que diferentes medios, materiales, técnicas, lenguajes y procedimientos pasan y migran del plano al espacio, intentando cada vez más, afectar la conciencia sobre nuestra percepción como esencial para el mundo en el cual dejamos huella.
Detalles
¿Te interesa Visual arts?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.