Cargando

Retablo dedicado a santa Margarita

Maestro de FonollosaPrimera mitad del siglo XV

Mev, Museu d'Art Medieval

Mev, Museu d'Art Medieval
Vic, España

Una ciudad como Vic, con una catedral y una sede episcopal tan importantes, debía de tener en el siglo XV varios talleres de pintores en los que se realizaban los encargos para las iglesias de la ciudad o del Obispado. Uno de estos pintores del que se tiene constancia de su actividad en Vic a principios del siglo XV es «Nicolau Verdera», del que Gudiol i Ricart sugirió la posibilidad de que fuera el autor de una serie de obras anónimas procedentes de Osona y el Bages, que presentan una gran afinidad estilística y que se conservan en gran parte en el Museo Episcopal. La obra más importante de este grupo es el retablo dedicado a santa Margarita proveniente de la iglesia de Santa Creu de Fonollosa con escenas dedicadas a la vida de la santa. Su arte presenta el uso de una paleta de colores muy variada y contrastada que lo aleja de los colores pasteles propios del estilo italogótico, y lo acerca al mundo del gótico internacional introducido por Lluís Borrassà. Hay también una voluntad de representar la realidad con más veracidad.

Detalles

  • Título: Retablo dedicado a santa Margarita
  • Creador: Maestro de Fonollosa
  • Fecha de creación: Primera mitad del siglo XV
  • Lugar de creación: Vic (?)
  • Dimensiones físicas: 159,5 x 175,5 cm
  • Origen: Procedente de la iglesia de Santa Creu de Fonollosa (Bages)
  • Tipo: Pintura
  • Enlace externo: MEV, Museu d'Art Medieval
  • Técnica artística: Pintura al temple sobre madera
  • Estilo: Gótico

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Escanea este código QR para descargar la aplicación

¿Te interesa Visual arts?

Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado

¡Todo listo!

Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.

Aplicaciones de Google