Cargando

Tras el escándalo que produjo la participación de su Naúfrago en la Exposición Nacional de 1890 , para la de 1895 Inurria se propuso dejar constancia de su calidad, llevando a la misma un asunto netamente histórico y cordobés, al que dotó concepción monumental, sentido historicista y gran realismo. De esta suerte representó al filósofo cordobés en actitud sedente, inspirando su cabeza en la del modelo barbado conservado en el Museo del Prado - tenido por entonces como representación más fiable de su rostro - y en actitud de dar la última lección magistral a sus discípulos poco antes de suicidarse para acatar los designios de Nerón: el ejemplo de su vida.
En un momento en que estaban de moda los asuntos de contenido social, esta obra entusiasmó a un jurado que le otorgó entonces consideración de segunda medalla, siéndole adquirida por el Estado, que la depositó en la sección de arte moderno del Museo en 1904.

Detalles

  • Título: Séneca
  • Creador: Mateo Inurria y Lainosa
  • Vida del creador: 1867/1924
  • Nacionalidad del creador: Español
  • Sexo del creador: Masculino
  • Fecha: 1894/1895
  • Dimensiones físicas: w78 x h145 x d122 cm
  • Tipo: Escultura

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Escanea este código QR para descargar la aplicación

¿Te interesa Visual arts?

Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado

¡Todo listo!

Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.

Aplicaciones de Google