Loading

Treasury denarius Almadenes

Unknown250 a.n.e. - 200 a.n.e.

Museo Arqueológico de Córdoba

Museo Arqueológico de Córdoba
Córdoba, Spain

Denario de plata de la familia M. ABVRIA, acuñado en Roma. En el anverso representa a la diosa Roma, mirando a la derecha y en el reverso una cuádriga, también hacia la derecha. Forma parte del Tesoro de los Almadenes, procedente del entorno de la localidad de Alcaracejos (Córdoba). Engloba este tesoro un conjunto de piezas de plata (fíbulas, torques, medallas, anillos y monedas) que pueden datarse cronológicamente en el S. II a.n.e. El conjunto monetario sobresale por su calidad y variedad. Son aproximadamente unas doscientas monedas, denarios republicanos consulares acuñados en la ceca de Roma e importados posiblemente por las tropas de esta ciudad. El denario era una moneda de plata que tenía como valor 10 ases trienales, por eso su símbolo era la X; su peso aproximado era de 4.55 gramos de plata. Un denario valía dos quinarios o cuatro sestercios. El denario fue la moneda más empleada tanto durante la República como en el Imperio. Para realizar los pagos normalmente se utilizaban denarios, aunque en las cuentas las cantidades se expresan en sestercios. Los denarios republicanos estaban decorados con motivos muy variados, en el anverso era común representar a la diosa Roma portando un casco alado. También era frecuente encontrar divinidades como Apolo, Júpiter, Saturno u otros motivos como cabezas de toro, cascos, urnas, sillas, collares... En los reversos se solían acuñar representaciones de las familias consulares o personajes mitológicos, como Dioscuro, Cásto, Pólux, o escenas ecuestres de caballos al galope. También se podían encontrar leyendas abreviadas que aludían a la gens del magistrado que había ordenado su acuñación, acompañada de la leyenda de ROMA. A diferencia de los denarios republicanos, en los imperiales se representaba el retrato del emperador de turno.

Details

  • Title: Treasury denarius Almadenes
  • Creator: Unknown
  • Date: 250 a.n.e. - 200 a.n.e.
  • Physical Dimensions: w2.31 x h2.31 cm
  • Type: Numismatics

Get the app

Explore museums and play with Art Transfer, Pocket Galleries, Art Selfie, and more

Recommended

Google apps