y el perdurable legado de estos inventores estadounidenses del pasado y el presente.
Espectrómetro de rayos X
Patente n.º 4,472,728
Mientras trabajaba en la NASA, George Alcorn inventó el espectrómetro de rayos X. Este tipo de dispositivo de generación de imágenes permitió el descubrimiento de, por ejemplo, los agujeros negros y las estrellas de neutrones, y amplió enormemente nuestra visión del universo.
El telescopio espacial más poderoso que existe, Chandra, usa tecnología basada en el trabajo original de Alcorn.
George Alcorn disfruta de brindar apoyo a otras personas para que persigan sus sueños. En 1984, ganó un premio de la NASA por su trabajo de reclutamiento de mujeres y minorías para puestos científicos y de ingeniería.
En la actualidad, inspira a la próxima generación en Camp Invention®, un programa del National Inventors Hall of Fame. Alcorn les demuestra a los estudiantes que inventar y aprender no es un trabajo, sino más bien una aventura.
"Si tienes un proyecto interesante y bueno, ir a trabajar no es una obligación. Se siente como emprender una aventura. Yo prefiero vivir una aventura…"
- George Alcorn
Aguja quirúrgica
Patente n.º 2,389,355
Charles Drew supervisó la recolección de 8,200 litros de plasma durante la Segunda Guerra Mundial, que se usaron de manera inmediata y eficaz. Incluso en la actualidad, el almacenamiento de plasma salva vidas. En Estados Unidos, se necesitan casi seis mil litros por día.
"El plasma ayudó a salvar muchas vidas… por ejemplo en casos de hemorragias y shock. Si no lo hubiésemos tenido, muchos hombres habrían muerto antes de recibir asistencia médica".
- General Mayor Norman T. Kirk, Director General de Salud del Ejército
Haz clic aquí para ver la patente completa
El legado de Charles Drew sobrevive en las tantas escuelas que llevan su nombre en todo el país. La Universidad de Medicina y Ciencia Charles R. Drew (CDU) del sur de Los Ángeles se dedica a mejorar la vida de quienes viven en comunidades marginadas. El trabajo se logra mediante la investigación biomédica y la capacitación a diversos grupos de futuros líderes de servicios de salud.
Imagen de la izquierda: Drew enseña a residentes e internos durante las rondas en el Hospital Freedmen en 1947.
Filamento de carbono duradero para bombillas eléctricas
Patente n.º 252,386
El proceso de fabricación mejorado de Lewis Latimer permitió crear un filamento de carbono de larga duración que puso las bombillas eléctricas al alcance de la familia promedio.
Pronto, Latimer comenzó a trabajar con Thomas Edison. Durante ese tiempo, Latimer escribió un libro, el primero sobre la iluminación incandescente que se publicó en Estados Unidos.
Haz clic aquí para ver la patente completa
La casa museo de Lewis Latimer
La casa de Lewis Latimer, ubicada en Queens, Nueva York se salvó de la demolición en 1988 y resurgió como museo. Sus programas reflejan la vida de Latimer mediante la combinación de ciencia, tecnología y arte en actividades prácticas innovadoras que alientan a los niños a ejercitar su ingenio.
Micrófono electret
Patente n.º 3,118,022
Jim West disfrutó de 40 años de hacer lo que amaba en Bell Laboratories, donde obtuvo más de 60 patentes estadounidenses. En 1962, junto con Gerhard Sessler, inventó el micrófono electret.
En la actualidad, sigue siendo el tipo de micrófono más usado y se puede encontrar en teléfonos, laptops y audífonos.
Haz clic aquí para ver la patente completa
Jim West es un activo defensor de la educación científica, en particular para los estudiantes pertenecientes a minorías. Es un miembro muy valioso de los programas del National Inventors Hall of Fame y participa de la junta de directores de The Ingenuity Project, que se desarrolla en las escuelas públicas de la ciudad de Baltimore.
Imagen de la izquierda: West aconseja a un finalista de la competencia Collegiate Inventors Competition (CIC) durante la sección "Conoce a los expertos".