A la derecha del Retablo Mayor se encuentra el acceso al Museo Parroquial de Pastrana que consta de la Sala de Tapices, la Sala 2 y la Sala Capitular. La enorme influencia de algunos de los personajes que habitaron en Pastrana durante el Renacimiento y el Barroco, hizo posible que gracias al mecenazgo y a donaciones, la colegiata conserve un sinfín de utensilios litúrgicos, pinturas y esculturas que son verdaderas joyas. De todo ello, son los tapices de la colección de Alfonso V de Portugal los que justamente gozan de fama internacional. Los tapices de Pastrana constituyen uno de los tesoros más representativos del arte del tapiz medieval gótico flamenco del siglo XV.
¿Te interesa Diseño?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.