Dentro del paisaje urbano, unas cubiertas viejas suelen asociarse a una gomería o una protesta. Me interesa proponer una conexión entre éste símbolo popular y una vasija antigua. La arcilla como materia y la forma particular que adquiere el conjunto conectan ambos universos. El automóvil como motor del avance tecnológico a partir del siglo XX, pero también como agente que arrasa y atropella, aparece aquí reducido al elemento que lo hace moverse, como una ruina en la que se imprimió a través del tiempo, parte del terreno recorrido. El humor me sirve como herramienta para suavizar el drama de un hecho sensible, pero al mismo tiempo como acto que invita a llenar el vacío que se produce después de la sonrisa inicial. La paradoja del artefacto que oprime la tierra, la lastima y deja una marca sobre ella, al objeto inerte que termina siendo tapado como en una revancha histórica, por aquello que sacó del camino.
¿Te interesa Ciencia?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.