Cargando

José Celestino Mutis

Pablo Antonio García del Campo (inscripción en cartela)Siglo XIX-1801

Museo de la Universidad del Rosario

Museo de la Universidad del Rosario
Bogotá, Colombia

José Celestino Mutis (1732-1808), nacido en Cádiz y formado en la Península, vino al Nuevo Reino de Granada, donde pasó la mayor parte de su vida y ganó prestigio científico dirigiendo la Real Expedición Botánica. Al Colegio Mayor se vinculó como catedrático y regente perpetuo de la cátedra de Matemáticas, que inauguró en La Bordadita con oración latina, el trece de marzo de 1762. Se le distinguió con la colegiatura honoraria, el 17 de diciembre de 1801.

Mostrar menosMás información
  • Título: José Celestino Mutis
  • Creador: Pablo Antonio García del Campo (inscripción en cartela)
  • Fecha de creación: Siglo XIX-1801
  • Lugar de creación: Colombia
  • Dimensiones físicas: 198 x 134,5cm / 205 x 140,5cm
  • Palabras clave del asunto: Catedrático y regente perpetuo de la cátedra de Matemáticas y Director de la Real Expedición Botánica en la Nueva Granada
  • Tipo: Pintura
  • Derechos: Universidad del Rosario
  • Técnica artística: Óleo sobre lienzo
  • Género artístico: Retrato
  • Movimiento artístico: Arte colonial hispanoamericano
  • Persona representada: José Celestino Mutis
  • Tema representado: Libros, Globo terráqueo, Barómetro y termómetro, Cruz de Calatrava
Museo de la Universidad del Rosario

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos