El maestro Mosquera y sus alzadores (asistentes espirituales ) se acercan con respeto a la corteza del árbol de la quina. Vestidos con ponchos ceremoniales andinos, se detienen para conectarse con el árbol: le hablan, piden permiso y observan su forma. Este momento refleja un aspecto fundamental del curanderismo: la sanación comienza con la relación y el respeto. La forma de la corteza no es solo física; revela la esencia espiritual de la planta, ayudando al maestro a reconocer cuál debe recolectar. La quina, un remedio vital tanto en la medicina tradicional como en la moderna, también tiene un significado nacional: aparece en el escudo del Perú.
¿Te interesa Viajes?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.