Cargando

Offering II

Diego Rivera1954

Museo Dolores Olmedo

Museo Dolores Olmedo
México, México

La tradición de celebrar a los muertos los días 1° y 2 de noviembre es una costumbre que se originó en el periodo prehispánico, se mantuvo durante la Colonia y se fue modificando, hasta llegar a la festividad que se conoce actualmente. Ésta consiste en colocar una ofrenda que generalmente se divide en dos secciones: el piso y el altar.
El piso se recubre en su totalidad con aserrín de colores que pueden ser morado, rosa o naranja. Sobre el aserrín se distribuyen los alimentos, que pueden ser variados, sin embargo, no pueden faltar los dulces como las calaveritas de azúcar o chocolate, frutos cristalizados y la calabaza en tacha, además de frutas frescas como piña, tejocotes, cañas y jícamas. Entre los platillos están el mole con guajolote, tamales, antojitos mexicanos y las bebidas pueden ser pulque, agua y atole.
Los elementos tradicionales de una ofrenda son el pan, el agua, la sal, el copal o incienso, las flores y las velas.

Mostrar menosMás información
  • Título: Offering II
  • Creador: Diego Rivera
  • Fecha de creación: 1954
  • Lugar: México
  • Dimensiones físicas: 37.4x26.9cm
  • Tipo: Drawing
  • Derechos: Banco de México. Fiduciario en el Fideicomiso relativo a los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo
  • Técnica artística: Lápiz y carbón / papel
Museo Dolores Olmedo

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

¿Te interesa Visual arts?

Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado

¡Todo listo!

Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos