Cargando

Cruz potenzada patentes

Anónimo1300/1325

Mev, Museu d'Art Medieval

Mev, Museu d'Art Medieval
Vic, España

Las cruces procesionales procedentes del monasterio de Sant Joan de les Abadesses, de las Cofradías del Tesoro de la Catedral de Gerona y de la colegiata de Santa Maria de Vilabertran constituyen, por ahora, los primeros ejemplares conocidos de la secuencia cronológica de la orfebrería gótica catalana. Las tres han sido realizadas en la misma ciudad, según lo confirma el punzón acreditativo de la ciudad de Gerona; presentan la misma disposición trapezoidal con medallones circulares de clara tradición romana y románica de las cruces de carácter triunfal, y comparten una misma cronología dentro del primer tercio del siglo XIV. En ellas se hermana la forma general arcaica con la corrección absoluta de los detalles propia de los mejores ornamentadores del trescientos. La cruz del Museu Episcopal de Vic muestra los brazos lisos, sin ornamentación, que sólo se observa en las placas de esmalte de los medallones circulares que precisan el sentido de la pasión y la redención del Hijo de Dios. En la parte delantera, rodeando a un Cristo de época, clavado con tres clavos, con corona de espinas y con la toalla casi hasta las rodillas, se encuentran la Dolorosa y san Juan, a derecha e izquierda; el pelícano, arriba, y el padre Adán, saliendo de la tumba a los pies de Cristo. Y en el revés, en el centro, el Cordero místico, rodeado de los símbolos de los cuatro evangelistas. Todos estos esmaltes están conseguidos con precisos bajorrelieves sobre los que los colores de la pasta vítrea lucen de manera discontinua, y presentan una ascendencia estilística de las formas de derivación italosienesas.

Mostrar menosMás información
  • Título: Cruz potenzada patentes
  • Creador: Anónimo
  • Fecha de creación: 1300/1325
  • Lugar de creación: Gerona
  • Dimensiones físicas: 140 x 75 x 3 cm
  • Origen: Monasterio de Sant Joan de les Abadesses (Ripollès)
  • Tipo: Orfebreria
  • Enlace externo: Museu Episcopal de Vic
  • Técnica artística: Plata fundida, repujada y dorada y esmalte al bajorrelieve
  • Estilo: Gótico
Mev, Museu d'Art Medieval

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos