De estilo barroco, la Fachada del Obradoiro la preside Santiago Peregrino entre sus dos torres de 74 metros, la de la Carraca a la izquierda y la de las Campanas a la derecha. Su nombre proviene de la presencia de talleres (obradoiros en Gallego) de canteros que durante la construcción de la Catedral se situaban a sus pies. Substituyendo a la original medieval, obra del Maestro Mateo; en el año 1738 comienza su construcción, que finaliza en el 1750. En una sucesión de columnas, relieves, imágenes y volúmenes, el remate del cuerpo central de la fachada del Obradoiro es comúnmente conocido como “peineta”.
¿Te interesa Diseño?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.