Alude en esta ocasión Cervantes a las virtudes medicinales del romero. Es esta una planta que desde antiguo ha sido empleada para fines curativos. Ya Dioscórides describe las propiedades antiinflamatorias de las hojas de esta planta, una vez trituradas y aplicadas en forma de emplasto. Se le considera beneficioso contra un gran número de dolencias y es, además, muy apreciado como planta condimentaria. 'Don Quijote de la Mancha'. Miguel de Cervantes. Parte primera, capítulo XI
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.