Arte+IA: Una nueva herramienta para viajar con la imaginación

5 obras para profundizar en la reciente historia del arte hecho con inteligencia artificial

Herramienta histórica

El arte cuenta con una nueva herramienta: la inteligencia artificial (IA). Permite explorar terrenos creativos, conceptuales y estéticos desconocidos. Su aparición se asemeja a la llegada del tubo de pintura, que cambió la historia del arte e impulsó el Impresionismo.

Memories of Passersby I

Mario Klingemann, artista y programador alemán, es uno de los grandes pioneros en la creación con IA. Su obra Memories of Passersby I, capaz de crear retratos por sí misma gracias al entrenamiento de sus algoritmos, fue la primera obra de IA subastada por Sotheby's en 2019

Appropiate Response

Appropriate Response, mención especial en Ars Electronica 2020, utiliza redes neuronales para generar un flujo interminable de textos originales para cada visitante. El artista Mario Klingemann firma esta obra donde avanza en sus creaciones y aplica la IA al lenguaje.

A.I.C.C.A.

A.I.C.C.A. es una escultura performativa que da un paso más en el papel de la IA. Se trata de un perro programado con diferentes algoritmos creados por Mario Klingemann y ChatGPT capaz de escribir críticas de de las obras obras de arte que observa en museos o galerías.

¡Atención! Entrega las críticas de una manera muy especial: las defeca! Con esta obra, Klingemann da un paso más en su práctica artística, donde la IA ha sido "musa", "creador" y... ahora la presenta como "crítico o comisario", buscando abrir una reflexión con un toque de humor.

Persistencia de la narración I, II y III

Esta obra del colectivo experimental Ulyss3s juega con nuestra capacidad para "completar" historias. Finalista en los premios Lumen 2023, es el primer trabajo de un colectivo multidisciplinar que busca experimentar con la IA en diferentes disciplinas y medios artísiticos.

Content Aware Studies

Y del futuro que nos presenta la IA miramos al pasado con la obra de Egor Kraft (St Petesburg, 1986). El artista utiliza la IA para combinar la estética de la antigüedad clásica con resultados generados por ordenador, cuestionando las nociones de autenticidad.

Deep Portrait Studies

Las obras de Egor Kraft cruzan arte y tecnología para desafiar las percepciones de la realidad, planteando preguntas provocadoras sobre el futuro de la coexistencia entre humanos y máquinas. Obras que plantean las grandes cuestiones de nuestro tiempo.

Consulta más información en Google Arts & Culture

artsandculture.google.com