MedialunasFran de Laura Macías, Allie Lazar y Atelier Fuerza
Medialunas
Para Francisco Seubert, las medialunas son uno de los mejores pasteles de Argentina. Por ese motivo, en Atelier Fuerza, su panadería, todas las mañanas tienen medialunas recién hechas, aunque su elaboración lleva días. "En vez de hacer cruasanes, hacemos medialunas. No es que no nos gusten los cruasanes, pero queremos fomentar la identidad y los productos argentinos. Las medialunas son únicas, se bañan en almíbar, no hay nada igual".
Bañado choco de Laura Macías, Allie Lazar y Pistacchio Helados
Alfajores
Los argentinos comen alfajores a cualquier hora del día. Hay muchas versiones disponibles de este dulce compuesto de dos galletas con dulce de leche en medio: algunas están hechas con maicena y cubiertas de coco, mientras que otras están hechas con bizcochos de chocolate bañados en más chocolate. Los alfajores pueden ser artesanos o industriales, y algunas regiones del país son famosas por sus variedades únicas.
Chocotorta de Allie Lazar
Chocotorta
En Argentina, no hay cumpleaños en el que no esté presente la chocotorta. Se trata de una tarta sin horno muy popular por su simplicidad. Se compone de capas de dulce de leche mezclado con queso crema que se alternan con otras capas de galletas de chocolate compradas que luego se bañan en café o licor. En el 2020, la guía de viajes TasteAtlas la nombró "mejor postre del mundo".
Torta Ricotta de Laura Macías, Allie Lazar y Gino
Torta de ricota
Sin ninguna duda, para probar la torta de ricota hay que pasarse por Gino. Ya lo dice su eslogan: "El capo de la torta de ricota". Esta pizzería y pastelería clásica lleva abierta desde 1943. Durante la temporada alta, hacen hasta 1500 tartas a la semana.
Flan Aspi de Allie Lazar y Augusto Mayer
Flan
"Hay millones de versiones del flan, y cada familia tiene su propia receta", dice el repostero Augusto "Aspi" Mayer, a quien se le conoce por su versión del flan de dulce de leche. "Es un postre emblemático que refleja nuestra cultura y nuestro gusto por los postres", dice Augusto. Su flan es suave y cremoso, y viene acompañado de una generosa porción de crema batida con vainilla auténtica.
Olivia de Allie Lazar y Olivia Saal
Palmeritas
"Recientemente, en las pastelerías se han vuelto a poner de moda las palmeritas," explica la repostera Olivia Saal. Estos pasteles de hojaldre en forma de corazón es un clásico tanto en panaderías como en confiterías. "Es un dulce nostálgico que gusta a todo el mundo", dice ella.
Pastafrola de Laura Macías y Allie Lazar
Pastafrola
La pastafrola es una tarta rellena de dulce de membrillo o batata que llegó a Argentina y Uruguay de la mano de inmigrantes italianos. Es característico el enrejado que cubre la tarta, hecho con tiras de masa brisa, y tras el cual puede verse el relleno. Se suele comer en la merienda acompañado de yerba mate.
Ice Cream mediokilo de Laura Macías y Allie Lazar
Helado
En Argentina, podría decirse que el helado es un pasatiempo nacional. En las heladerías del país, los helados se sirven en tarrinas, cucuruchos o al peso. Los sabores más populares son los de dulce de leche, chocolate y sambayón (el zabaione italiano).
Churros de Allie Lazar y Churrería de Olleros
Churros
Este dulce de masa frita originario de España y Portugal es muy popular en toda Argentina. Lo venden en la mayoría de las pastelerías, y generalmente está relleno de dulce de leche. En Churros Olleros, una churrería del barrio porteño de Chacarita, venden churros recién hechos desde 1963.
Coquitos de Laura Macías, Allie Lazar y Atelier Fuerza
Coquitos
Los coquitos son uno de los dulces favoritos de la repostera Stella Panighetti. Según nos cuenta, son parecidos a una galleta de coco, pero blanditos por dentro, crujientes por fuera y bañados en sirope.
Pastelitos de Allie Lazar
Pastelitos
Los pastelitos, que suelen disfrutarse durante las fiestas nacionales argentinas, son pasteles hojaldrados rellenos de dulce de membrillo o de batata. Tienen forma de flor o molinillo y se preparan friéndolos en aceite.
Vigilante de Allie Lazar
Vigilante
Al vigilante también se le conoce como "queso y dulce", "Romeo y Julieta" y "Martín Fierro", y normalmente consiste de queso y dulce de membrillo o batata. En regiones como Salta y Mendoza, este postre se acompaña con dulce de cayote, un fruto similar a las calabazas o calabacines de verano. "Vigilante" también es el nombre de unos populares pastelillos sobre los que se añade dulce de membrillo y crema pastelera.
Facturas de Laura Macías y Allie Lazar
Facturas
"Factura" es el nombre que se le da en Argentina a los pasteles o bollos que se venden en panaderías y cafeterías. Hay más de una docena de tipos distintos, y muchos de los nombres se remontan al siglo XIX, cuando un sindicato anarquista de panaderos puso nombres a los dulces que sirvieran como propaganda en contra del Gobierno y de la Iglesia católica.
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.