Diana y sus Ninfas

Diana y sus CompañerasMauritshuis

Vermeer es más conocido como pintor de interiores tranquilos. Sin embargo, en los inicios de su carrera, pintó varias escenas bíblicas y mitológicas de mayor tamaño, como Diana y sus ninfas. Es una de las obras más antiguas que se conocen de Vermeer. Diana era la diosa de la luna y la caza, además de ser considerada un modelo de la castidad. Aparece en varios cuentos mitológicos, que fueron sujeto de numerosas representaciones narrativas por parte de los pintores de la Edad de Oro holandesa. Vermeer decidió no pintar una escena de una historia específica sobre Dana, sino que optó por representarla junto a sus ninfas en un entorno natural, donde descansan después de cazar.

La diosa Diana

La casta Diana, la diosa de la luna y la caza, tiene el papel principal en la pintura. Se la puede identificar por la diadema en forma de media luna en el cabello...

Diana y sus CompañerasMauritshuis

...y el pequeño perro que la acompaña.

Compañeras mujeres

Diana está acompañada de cuatro mujeres jóvenes, sus ninfas virginales. Una de ellas está arrodillada frente a Diana, lavándole los pies.

Diana y sus Compañeras Diana y sus Compañeras (Alrededor de 1653 y 1654) de Johanes VermeerMauritshuis

Las ninfas están principalmente en la sombra, pero la vasija de cobre en primer plano brilla en la luz.

Diana y sus CompañerasMauritshuis

Hierba del amor

Un cardo crece frente a la piedra sobre la que está sentada Diana. Tradicionalmente, los cardos eran vistos como "hierbas del amor" que podían despertar el deseo. La planta podría simbolizar las tentaciones de la carne que la casta Diana y sus ninfas tienen que resistir.

La ninfa Callisto

La ninfa Callisto ignoró este compromiso y quedó embarazada de Júpiter. Como castigo, Diana la transformó en oso. Es posible que en la pintura se muestre a Callisto en el fondo.

Diana y sus Compañeras Diana y sus Compañeras (Alrededor de 1653 y 1654) de Johanes VermeerMauritshuis

Los puños apretados, que cubren el estómago, podrían sugerir un embarazo, pero no hay evidencias suficientes para afirmarlo.

Diana y sus CompañerasMauritshuis

Una firma falsa

Cuando el Mauritshuis adquirió "Diana y sus ninfas" en 1876, se la atribuyó a Nicolaes Maes, un estudiante de Rembrandt. En 1885, se descubrió que el monograma de Nicolaes Maes, "N.M.", había sido falsificado. La firma original "J VMeer" estaba oculta debajo. Posteriormente, la pintura se atribuyó a Johannes Vermeer, quien todavía era relativamente desconocido en ese momento.

Un cielo oscuro

Durante muchos años, podía verse un cielo azul en la parte superior derecha del lienzo. En el trabajo de restauración, se descubrió que la pintura utilizada para el cielo contenía pigmentos que no estaban disponibles en la época de Vermeer. Debajo de la capa de azul, se pudo observar que la pintura original era más oscura, aunque no fue posible restaurarla. Los restauradores decidieron cubrir el cielo azul con una capa fina de pintura marrón oscuro para que la obra volviera a asemejarse a la composición original de Vermeer.

Diana y sus CompañerasMauritshuis

Tamaño original

La pintura solía ser más grande de lo que es ahora. La investigación técnica demostró que falta una franja de aproximadamente 12 cm en el lado derecho del lienzo. Esta franja se cortó en algún momento.

Un sentimiento de tranquilidad

Diana y sus ninfas contrastan con las famosas escenas interiores de Vermeer en lo relativo al tema, a las grandes figuras, a las pinceladas amplias y a los colores cálidos. Sin embargo, el ambiente tranquilo y sobrio de la pintura también juega un papel importante en su obra posterior.

Créditos: Historia

Esta exhibición forma parte del Proyecto Vermeer de Google.

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).
Explora más
Tema relacionado
Conoce a Vermeer
La obra completa de Vermeer reunida: ​​36 pinturas de 18 museos en 7 diferentes países
Ver tema

¿Te interesa Diseño?

Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly

¡Todo listo!

Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.

Google Apps