Dibujos de desnudos eróticos autónomos (1913–17)

Gustav Klimt (1917) de Moriz NährAustrian National Library

Las representaciones de Klimt del éxtasis erótico se encuentran entre los resultados más emocionantes de su arte, que solo pudieron lograrse mediante esa técnica.

Reclining Nude with Leg Raised (1912-1913) de Gustav KlimtAlbertina Museum

Esta representación de una mujer que se masturba, de alrededor de 1913, fue un acto de equilibrio para Klimt, quien se encontraba limitado entre reproducir lo que observó en términos de sensualidad y procurar someter la pose y la acción íntima de la modelo a un orden espacial más elevado.

Los ropajes texturizados forman un gran contraste con las partes del cuerpo desnudas y bien iluminadas. A la hora de crear estos dibujos, Klimt se inspiró sobremanera en la impresión en madera japonesa.

Reclining Nude (c. 1913) de Gustav KlimtAlbertina Museum

Alrededor de 1913, Klimt retrató con lápiz rojo a una modelo desnuda que estaba reclinada. El artista alterna entre contrastes de luz y contornos pesados para enfatizar las características sensuales del cuerpo de la mujer.

Acentuó más el ojo cerrado, con el objetivo de enfatizar el estado remoto de la figura supina.

Reclining Nude (c. 1913) de Gustav KlimtAlbertina Museum

La "conversación" entre los espacios vacíos es un factor importante en la división equilibrada del lienzo. Esto incluye el prominente espacio triangular debajo de la rodilla inclinada de la modelo.

Reclining Nude (1914-1915) de Gustav KlimtAlbertina Museum

El estudio de 1914–1915 de un semidesnudo reclinado se caracteriza por las líneas libres, claramente diferenciadas. La figura recostada se extiende a lo ancho del papel en un amplio arco.

Las líneas abstractas y apiñadas de la ropa con volados presentan formas muy libres y animadas. La mano que tiene apoyada se destaca significativamente de la ropa.

Reclining Nude (1914-1915) de Gustav KlimtAlbertina Museum

El vientre desnudo y los muslos sobresalen de la vorágine de líneas como una isla brillante.

Los contornos de las piernas son dinámicamente curvos. Su escorzo aumenta la tensión entre el espacio y la superficie de la hoja.

Reclining Nude (1914-1915) de Gustav KlimtAlbertina Museum

Como si la transportaran olas, la figura parece flotar fuera de las limitaciones del tiempo y el espacio.

Reclining Woman, Seen from Behind (1916-1917) de Gustav KlimtAlbertina Museum

Un ejemplo extraordinario de la tensión entre la calma externa y la agitación interna es el estudio de la parte posterior de una figura vestida reclinada, que dibujó entre 1916 y 1917. Desde el cabello hasta los dedos de los pies, abarca todo el ancho de la hoja en posición horizontal.

Las líneas abstractas del diseño de la tela y los pliegues, que presentan un movimiento enérgico, son un punto focal muy particular.

Reclining Woman, Seen from Behind (1916-1917) de Gustav KlimtAlbertina Museum

El fuerte contorno repetido del hombro bajo crea el enfoque visual, ya que separa enfáticamente la piel clara del cabello oscuro y alborotado. La posición apenas inclinada de la cabeza refuerza la impresión de una figura ensimismada vista desde atrás, cuyo aislamiento en la hoja es monumental.

Reclining Nude (1916-1917) de Gustav KlimtAlbertina Museum

En términos de la diversidad de estados de ánimo que expresan estos estudios de modelos reclinadas, el que más se destaca es el éxtasis erótico.

El dibujo que realizó entre 1916 y 1917 de una modelo que se autosatisface sobre una superficie inclinada representa exclusivamente excitación absoluta.

La figura, que se expresa como si le corriera electricidad por las venas, tiene vínculos inconfundibles con el expresionismo.

Créditos: Historia

Museo ALBERTINA, Viena

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).
Explora más
Tema relacionado
Klimt vs. Klimt
From penniless unknown to the famous creator of The Kiss, get to know the contradictory life of Gustav Klimt
Ver tema

¿Te interesa Visual arts?

Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly

¡Todo listo!

Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.

Google Apps