Discobiografía de "Gilbertiana": 'Todos los discos tienen biografía' - Parte 4

La autora de otras biografías de álbumes de música brasileña ofrece un repaso de los discos de Gilberto Gil, que contienen experiencias y reflexiones

De Instituto Gilberto Gil

Redacción: Chris Fuscaldo*, periodista y investigador musical

Capa do álbum Parabolicamará, de Gilberto Gil (1992)Instituto Gilberto Gil

Gilberto Gil em Parabolicamará
00:00

El Gil político y músico

Gilberto Gil fue elegido concejal en Salvador en 1988 y, en ese período, repensó las relaciones humanas y el mundo moderno. El menor de Flora, José nació en 1990. Todavía en el Ayuntamiento y con todos sus hijos nacidos y una carrera consolidada, en 1992 puso en marcha Parabolicamará.

Parabolicamará Livro com partituras do álbum Parabolicamará, de Gilberto Gil (1992)Instituto Gilberto Gil

La canción principal plantea el debate sobre cómo el pasado y el presente pueden coexistir en flujo, apuntando hacia el futuro. Tradición y modernidad se mezclan en la antena parabólica y en la camará tan utilizada en los círculos de capoeira.

Capa do álbum Tropicália 2, de Gilberto Gil e Caetano Veloso (1993)Instituto Gilberto Gil

Celebración del movimiento Tropicália

Ya alejado de la política, en 1993, Gil se unió a Caetano para celebrar 25 años de Tropicalismo y 30 de amistad, en el álbum Tropicália 2.

Tropicália 2 Livro de partituras com canções do álbum Tropicália 2, de Gilberto Gil e Caetano Veloso (1993)Instituto Gilberto Gil

Nossa Gente en ensayo de Gilberto Gil y Caetano Veloso para el espectáculo Tropicália 2
00:00

Ese mismo año, PolyGram comenzó a relanzar en formato CD todos los álbumes remasterizados de Gil, previamente lanzados por Philips como disco de vinilo (el audio muestra parte del ensayo de Caetano y Gil para la gira del álbum).

Capa do álbum Unplugged, de Gilberto Gil (1994)Instituto Gilberto Gil

A principios de 1994, Gil grabó el programa Acústico MTV. La actuación fue grabada y luego lanzada en todo el mundo por Warner Music, como un álbum y un video casero titulado Gilberto Gil: Unplugged.

Capa do álbum Quanta, de Gilberto Gil (1997)Instituto Gilberto Gil

Quanta
00:00

Centrarse en la física cuántica

En 1997, Gil lanzó Quanta. Antes de llegar al resultado final, consultó al físico César Lattes para que lo ayudara a definir los conceptos del disco que le gustaría realizar. A lo que el físico respondió, en una carta:

Gilberto Gil no palco durante show na turnê Quanta (Década de 1990)Instituto Gilberto Gil

Ciencia y Arte
00:00

“Le pido me permita decirle que el significado que actualmente le da la física a algunas palabras que usó, con mucha alegría, pero que en algunos casos me parecen licencia poética: Lo 'infinitesimal' es una ficción matemática; Quantum es el mínimo de acción (energía x tiempo)..."

En el disco, el tema Pela Internet muestra al compositor asombrado al darse cuenta de que tenía el mundo al alcance de la mano, a través de la world wide web.

Capa do álbum Quanta Gente Veio Ver, de Gilberto Gil (1998)Instituto Gilberto Gil

Otros proyectos

En 1998, el artista preparó el álbum en vivo Quanta Gente Veio Ver. Lanzado en Estados Unidos bajo el título Quanta Live, el álbum grabado en el Teatro João Caetano, en Río de Janeiro, ganó un Grammy en 1998.

Capa do álbum O Sol de Oslo, de Gilberto Gil (1998)Instituto Gilberto Gil

Ciranda
00:00

Ese mismo año, Gil lanzó el álbum O Sol de Oslo. A excepción de las canciones Onde o Xaxado Tá y Oslodum, O Sol de Oslo se grabó en Noruega cuatro años antes y se archivó porque el sello lo consideró un álbum no comercial.

Documents from Gilberto Gil's Private ArchiveInstituto Gilberto Gil

Comienza la era de las cajas

En 1999 se lanzó una caja llamada Ensaio Geral que contenía toda la discografía de la época en que Gil fue contratado por PolyGram (hoy, Universal Music) y otras rarezas descubiertas por el investigador Marcelo Fróes. Tema de la parte 6 de esta discobiografía.

Capa do álbum Gil & Milton, de Gilberto Gil e Milton Nascimento (2000)Instituto Gilberto Gil

Ensayo de la canción Duas Sanfonas para el concierto conjunto de Milton Nascimento y Gilberto Gil
00:00

El acordeón y el forró

En 2000, Gil se unió a Milton Nascimento para grabar Gil & Milton, un disco en el que el bahiano retoma su primer instrumento, el acordeón.

Capa do álbum As canções de Eu, Tu, Eles, de Gilberto Gil (2000)Instituto Gilberto Gil

Mira a Ceú Gilberto Gil en el espectáculo As Canções de Eu, Tu, Eles
00:00

En el mismo año, se sumergió en el universo del forró al grabar la banda sonora de la película Eu, Tu, Eles, llamada As Canções de Eu Tu Eles.

Capa do álbum São João Vivo, de Gilberto Gil (2001)Instituto Gilberto Gil

Gilberto Gil canta Asa Branca em show do álbum São João Vivo
00:00

El 2001 acabó convirtiéndose en el año del forró. Gil grabó el disco São João Vivo, luego volvió al escenario para el espectáculo Arraial de Gilberto Gil, realizado en el vertedero de Flamengo, en Río, que marcó el inicio de la filmación del documental Viva São João, de Andrucha Waddington.

Capa do álbum Kaya N'Gan Daya, de Gilberto Gil (2002)Instituto Gilberto Gil

Kaya N Gan Daya
00:00

Tomando en reggae

Finalmente, también en 2001, el bahiano retomó su pasión por el reggae, embarcándose nuevamente hacia Jamaica, esta vez para grabar regrabaciones o versiones de Bob Marley en un disco totalmente centrado en el ritmo, Kaya N'Gan Daya.

Capa do DVD Kaya N'Gan Daya, de Gilberto Gil (2002)Instituto Gilberto Gil

Is This Love de Gilberto Gil en la gira de Kaya N'Gan Daya
00:00

El disco fue lanzado en 2002, también en DVD, trayendo, además de imágenes de un documental realizado en Jamaica, la grabación de un show en São Paulo producido especialmente para incluir en este lanzamiento.

Documents from Gilberto Gil's Private ArchiveInstituto Gilberto Gil

Una caja mas

También en 2002, Gil lanzó otro box set dirigido por Marcelo Fróes: Palco salió con treinta CD, conteniendo su discografía en el sello Warner entre 1975 y 2002, e incluyendo bandas sonoras.

Capa do álbum Kaya N'Gan Daya Ao Vivo, de Gilberto Gil (2003)Instituto Gilberto Gil

Three Little Birds de Gilberto Gil durante el ensayo del concierto de Kaya N'Gan Daya
00:00

En 2003, Gilberto Gil se convirtió en ministro de Cultura, pero no abandonó los escenarios: el disco dedicado al reggae ganó una versión grabada en un concierto. Kaya N'Gan Daya Ao Vivo fue grabado en Río de Janeiro, en el Teatro João Caetano.

Gilberto Gil, ao lado de seu ex-empresário Daniel Rodrigues, nos bastidores de um dos shows de divulgação do álbum Kaya N' Gan Daya (Década de 2000)Instituto Gilberto Gil

Continúa en la Parte 5

Créditos: Historia

Investigación y redacción: Chris Fuscaldo (*autor de los libros Discobiografia Legionária y Discobiografia Mutante: Álbumes que revolucionaron la música brasileña)
Portada: Lucas Vieira
Montaje: Patrícia Sá Rego

Créditos generales

Edición y curaduría: Chris Fuscaldo / Garota FM Edições
Investigación de contenido musical: Ceci Alves, Chris Fuscaldo, Laura Zandonadi y Ricardo Schott
Búsqueda de contenidos MinC: Carla Peixoto, Ceci Alves y Chris Fuscaldo
Pies de foto: Anna Durão, Carla Peixoto, Chris Fuscaldo, Daniel Malafaia, Fernanda Pimentel, Gilberto Porcidonio, Kamille Viola, Laura Zandonadi, Lucas Vieira, Luciana Azevedo, Patrícia Sá Rêgo, Pedro Felitte, Ricardo Schott, Roni Filgueiras y Tito Guedes
Edición de datos: Isabela Marinho y Marco Konopacki
Crítica Gege Producciones: Cristina Doria
Agradecimientos: Gege Produções, Gilberto Gil, Flora Gil, Fafá Giordano, Bem Gil, Eveline Alves y Marcelo Fróes
Todos los medios: Instituto Gilberto Gil

*Se ha hecho todo lo posible para acreditar las imágenes, audios y videos y contabilizar correctamente los episodios narrados en las exposiciones. Si encuentra errores y/u omisiones, contáctenos por correo electrónico atendimentogil@gege.com.br

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).
Explora más
Tema relacionado
Gilberto Gil
Un viaje musical al sonido del ícono brasileño: Gilberto Gil
Ver tema

¿Te interesa Artes escénicas?

Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly

¡Todo listo!

Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.

Google Apps