Estudios para las pinturas "Esperanza I" y "Esperanza II" (1902–1908)

En sus obras principales Esperanza I y Esperanza II, Klimt se centró en el tema del embarazo. Dentro del moderno conjunto de temas relacionados con la vida, este desempeñó un papel fundamental para él.

Hope I (1903/1903) de Klimt, GustavNational Gallery of Canada

En la alta y estrecha pintura Esperanza I (1903/1904), aparece de perfil la figura de tamaño real de una mujer embarazada de cabellos rojos que está desnuda y rodeada de muecas repugnantes, la figura de la Muerte y un monstruo oscuro.

Gustav Klimt's painting "Medicine" (nach 1901) de Moriz NährAustrian National Library

El precursor de la figura principal es una mujer embarazada desnuda que se muestra en la parte superior derecha de Medicina.

Standing Pregnant Woman in Profile, with Repetition of Figure (Studie for "Hope I") (c. 1902) de Gustav KlimtAlbertina Museum

Entre los numerosos estudios individuales de modelos embarazadas, las figuras que más se asemejan son las que se encuentran en una hoja que contiene dos versiones de la figura principal de perfil. Con la estricta angularidad de las poses y los gestos, así como con los contornos estilizados, pero cuidadosamente delineados, ambas figuras de perfil coinciden en gran medida con los estudios correspondientes al Friso de Beethoven.

El motivo del voluminoso vientre que tiene un contorno fluido, el núcleo en todos los estudios de Esperanza I, es un ejemplo de la fascinación de Klimt con el misterio de la vida nonata. En los estudios que realizó para la figura individual embarazada, la modelo suele mirarse las manos, que están cruzadas y le protegen el vientre.

Skeleton Dressed in Long Gown (Study for "Hope I") (c. 1902) de Gustav KlimtAlbertina Museum

Las representaciones delgadas del esqueleto que está vestido parecen casi humanas y muestran los esfuerzos de Klimt por situar las figuras en la superficie y, al mismo tiempo, dejarlas en un vacío eterno.

Entre el cráneo de frente y el punto donde los dedos del pie que cuelga tocan el borde de la imagen, predominan los finos pliegues de la prenda que fluyen verticalmente.

Three-Quarter-Length Portrait of a Skeleton Dressed in Long Gown (Study for "Hope I") (c. 1902) de Gustav KlimtAlbertina Museum

A pesar de sus partes óseas con contornos audaces, el cráneo apenas inclinado parece casi realista. Esta impresión se refuerza aún más en un primer plano adicional del motivo.

Standing Pregnant Woman in Profile, with Repetition of Figure (Studie for "Hope I") (c. 1902) de Gustav KlimtAlbertina Museum

Al igual que en los estudios correspondientes al Friso de Beethoven en un estilo relacionado, Klimt no les dibuja pies a las figuras de Esperanza I. Por lo tanto, parecen flotar sobre la tierra.

Profile of Clothed Pregnant Woman with Her Face Turned to the Viewer (Study for "Hope II") (1907-1908) de Gustav KlimtAlbertina Museum

Los estudios que realizó para la pintura Esperanza II, a diferencia de las hojas de papel marrón de Esperanza I, se dibujaron en un tipo de papel japonés que Klimt utilizó alrededor de 1904.

La mujer de pie, que viste un vestido con volados que cae ampliamente, mira de forma directa al observador y transmite una expresión positiva y realista.

Esta hoja es uno de los dibujos autónomos en los que Klimt exploró varios aspectos del embarazo, lejos de la idea central pesimista. En estos dibujos, son sublimes las líneas brillantes enriquecidas con detalles en rojo y azul.

Parents with Baby (Study for "Hope II") (1904-1905) de Gustav KlimtAlbertina Museum

Klimt también experimentó con el motivo de una pareja de padres desnudos, que retrató con carbonilla, tiza roja y tiza azul, tanto posando de pie como sentados.

Créditos: Historia

Museo ALBERTINA, Viena

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).
Explora más
Tema relacionado
Klimt vs. Klimt
From penniless unknown to the famous creator of The Kiss, get to know the contradictory life of Gustav Klimt
Ver tema

¿Te interesa Visual arts?

Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly

¡Todo listo!

Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.

Google Apps