Expresso 2222 y el clima del acordeón en la guitarra acústica

Gilberto Gil compuso la canción que le da título al LP de 1972 con instrumentos de cuerda, pero se inspiró en la cadencia del instrumento típico del nordeste.

De Instituto Gilberto Gil

Texto: Ceci Alves, cineasta y periodista

Gilberto Gil em ensaio fotográfico para a revista Bravo (2012)Instituto Gilberto Gil

Gilberto Gil canta Expresso 2222 durante apresentação do projeto Luz do Solo
00:00

Aquí hay un desafío: escuche los acordes introductorios de la canción Expresso 2222, de Gilberto Gil, rasgueada virtuosamente por él, en su guitarra, y intente reemplazar la sonoridad de las cuerdas con la armonía sincopada de un acordeón.

Tras completar esa fase, se vuelve más fácil imaginar el resto de la canción como si tuviera ese balanceo acompasado del xote (ritmo brasileño lento). A medida que se incorporan los instrumentos de percusión y se integran a la melodía, quien escucha empieza a sentir que está bailando arrasta-pé (ritmo brasileño más movido).

Primero, un tímido caxixi (instrumento de semillas) colorea el ritmo, luego un agogô (campana doble) comienza a marcar el tempo y, en el verso final de la canción, se suma el triángulo, un instrumento de los tríos del nordeste de Brasil que acompaña al acordeonista en los festejos de San Juan.

El triángulo es perfecto para cerrar este forró (ritmo brasileño) disfrazado de canción de la MPB, en el que la guitarra acústica reemplaza al acordeón.

La guitarra acústica y la composición

Hay algo curioso en esa similitud, tal como lo revela una paradoja fundamental de la relación de Gilberto Gil con la música, y que dice mucho sobre él como artista: la puerta de entrada (afectiva) del artista a este universo fue el acordeón, su primer instrumento. Para él, sin embargo, la madurez musical y la capacidad de componer le llegaron con la guitarra acústica. Gil dice que, a pesar de que el acordeón marcó su formación como músico, la guitarra acústica despertó en él la capacidad creativa y, así, lo consolidó como autor.

Gilberto Gil dedilha e canta São João, Xangô Menino, que compôs com o amigo Caetano Veloso, para Mãe Stella de Oxóssi, em cena do filme Tempo Rei (Janeiro de 1996)Instituto Gilberto Gil

Pero he aquí la paradoja: a pesar de que Gil declaró que su mundo musical se consolidó recién cuando escuchó a João Gilberto y la bossa nova, y de la afirmación "la guitarra acústica fue lo que me hizo incursionar en este nuevo mundo de la composición, una nueva forma de incorporar la poesía en la música",

Gilberto Gil e o acordeonista Dominguinhos ensaiam antes da gravação do DVD Fé na Festa no Retiro dos Artistas (2010-02-10)Instituto Gilberto Gil

Expresso 2222, compuesta para guitarra acústica, parece haber sido diseñada en acordeón o pensada para ese instrumento. Es como si, en su mente, el niño que solía tocar el acordeón todavía siguiera tocando, y le hiciera soñar y crear con 120 teclas graves…

Gilberto Gil e a irmã, Gildina Gil, na infância (1952)Instituto Gilberto Gil

Después de todo, esas son sus raíces. Gil empezó a tocar el acordeón a los diez años, a comienzos de los años cincuenta, una época en la que ese instrumento tenía una importancia fundamental para el repertorio popular nacional.

Dominguinhos, Luiz Gonzaga e Gilberto Gil no show 20 Anos-Luz (Novembro de 1985)Instituto Gilberto Gil

Era el apogeo de Luiz Gonzaga, el Rey del baião (ritmo brasileño), a quien Gil idolatraba. Incluso escribió el prefacio del libro Vida do viajante: A saga de Luiz Gonzaga (Vida de un viajero: la saga de Luiz Gonzaga), una biografía escrita por Dominique Dreyfus.

Dominguinhos, Luiz Gonzaga e Gilberto Gil no show 20 Anos-Luz (1985)Instituto Gilberto Gil

La revolución musical que causó en Brasil Luiz Gonzaga, también conocido como Gonzagão, al poner el foco en el universo del sertón nordestino y del interior, fue una de las motivaciones para que el niño quisiera aprender a tocar el instrumento.

Luiz Gonzaga, la mayor influencia

En el libro Gilberto Bem Perto (Gilberto bien de cerca), que escribió Regina Zappa en colaboración con el artista, la autora menciona en el capítulo sobre Luiz Gonzaga que él fue la mayor influencia del Gil: "Si desde niño, al escuchar la radio, Gil ya sentía fascinación por el Rey del baião, cuando su tía Margarida lo llevó a un concierto de Luiz Gonzaga en la plaza de Sé, en Salvador, a los 11 años, esa fascinación creció aún más. Gil nunca olvidó ese día y fue entonces que decidió que, cuando fuera grande, quería ser un artista también".

Gilberto Gil no show São João Vivo (2001)Instituto Gilberto Gil

Otras influencias fueron la identidad del nordeste y sus recuerdos de cuando vivió en el interior de Bahía:

"Un poco por casualidad, porque estaba en Bahía, muy conectado con la cultura del nordeste, me acerqué más a Gonzaga y a lo que luego se llamaría forró, y mi gusto musical quedó asociado a todo eso. Incluso, había compuesto canciones en el acordeón antes de escuchar acerca de João Gilberto…

Gilberto Gil no show São João Vivo (2001)Instituto Gilberto Gil

"… pero esas canciones desaparecieron de mi memoria, porque eran muy experimentales, distintas maneras de acercarme al estilo del nordeste, a la forma de componer de Gonzaga, a los cantantes, a quienes tocaban la guitarra acústica en los mercados de Ituaçu, donde solía ir de pequeño…

"… el acordeón estuvo allí, como primer instrumento. Fue como llegué a la música, en gran parte gracias a Gonzaga, sin duda", dice Gil.

La formación de una generación

Gil cuenta que el acordeón no fue iniciático solo para él. Al hacer un repaso histórico, resulta evidente el papel fundamental de ese instrumento para abrirle camino a una generación de artistas:

João Donato e Gilberto Gil se apresentam juntos no Rio de Janeiro (Abril de 1996)Instituto Gilberto Gil

"Permítanme mencionar un dato general sobre la presencia del acordeón en el mundo de la música brasileña: pensemos en Milton Nascimento, el acordeón lo acompañaba; o en João Donato, también tocaba el acordeón; o en Wagner Tiso, ahí estaba una vez más…

Foto de Luiz Gonzaga para Gilberto Gil (1950-10-28)Instituto Gilberto Gil

"… el acordeón tuvo una presencia muy fuerte en ese momento, para las generaciones de la época, a fines de los años cuarenta y comienzos de los cincuenta. Era un instrumento fundamental, sin duda, debido a la presencia de Luiz Gonzaga…

Gilberto Gil em ensaio fotográfico para a revista Bravo (2012)Instituto Gilberto Gil

"… por la presencia de varios autores del sur de Brasil, compositores del estado Rio Grande do Sul asociados a la música del interior de esa región, la música del interior de São Paulo, la de Minas Gerais… Es decir, el acordeón fue esencial en la formación de estas generaciones…

Gilberto Gil e o acordeonista Dominguinhos na gravação do DVD Fé na Festa (2010-02-10)Instituto Gilberto Gil

"… Hay muchos artistas, algunos se dedicaron a la música instrumental, otros exploraron también el campo de la composición, otros eran compositores, cantantes y, luego, se convirtieron en intérpretes en sentido amplio… Yo soy uno de ellos".

Os Desafinados

El acordeón pasó de ser su primer instrumento a su acompañante en los primeros pasos dentro del mundo artístico. Cuando ya vivía en Salvador, en el barrio de Santo Antônio Além do Carmo (en el centro histórico de la ciudad), Gilberto Gil comenzó a pasar tiempo con otros músicos de renombre, que lo llamaban "el joven del acordeón". Tenía una banda, Os Desafinados, en la que tocaba ese instrumento.

Gilberto Gil divide o palco com o acordeonista e amigo Dominguinhos na gravação do DVD Fé na Festa (2010-02-10)Instituto Gilberto Gil

Referente

"Allí, me convertí en un referente", dice entretenido. "Un día me invitó Jorge Santos (productor musical), y los muchachos del barrio de Santo Antônio me llevaron a los estudios de Santos para grabar un jingle", recuerda con una sonrisa.

Gilberto Gil toca violão no aniversário de Elba Ramalho (1994-08-17)Instituto Gilberto Gil

La misteriosa guitarra acústica de João Gilberto

Su lealtad al acordeón duró hasta que conoció la guitarra acústica, de la mano del cantante, guitarrista, compositor y padre de la bossa nova, el maestro João Gilberto; y tuvo una epifanía. A partir de ese momento, comenzó a explorar lo que él llama "el lenguaje de las cuerdas".

Gilberto Gil, em planície, toca Lamento Sertanejo em seu violão durante documentário Tempo Rei (Janeiro de 1996)Instituto Gilberto Gil

Gil dejó de lado el acordeón "pitagórico" con su sonoridad "sencilla, racional". "Abandoné el acordeón apenas escuché a João", dice casi como una confesión. "Cuando vi a João, la guitarra acústica era un instrumento que me asustaba. Me parecía extraña…

Gilberto Gil e seu violão em ensaio fotográfico de João Wainer (2009-09-28)Instituto Gilberto Gil

"… No sentía atracción por el instrumento y viceversa. El acordeón me resultaba más fácil, esa forma pitagórica que tiene", se ríe. Y continúa: "No era lo mismo con la guitarra acústica. Me parecía un misterio. Era más de oriente, más del norte de África, vinculada al laúd…

Gilberto Gil toca violão para crianças no início de sua carreira, em São Paulo (1967)Instituto Gilberto Gil

"… las formaciones sonoras para crear armonías y melodías eran más complejas que en un teclado, en un piano. La guitarra acústica me hizo abandonar el acordeón, y la adopté definitivamente".

Gil y la fiesta de San Juan

Ensaio fotográfico com Gilberto Gil e Milton Nascimento (2000)Instituto Gilberto Gil

Aunque el cantautor nunca volvió a tocar su acordeón, excepto cuando lanzó el disco Gil & Milton, en el que él y su amigo de Minas Gerais, Milton Nascimento, escribieron juntos el tema Duas Sanfonas.

Ensaio fotográfico com Gilberto Gil e Milton Nascimento (2000)Instituto Gilberto Gil

Gilberto Gil habla sobre el programa Gil & Milton, cuando regresó al acordeón después de muchos años sin usar el instrumento
00:00

En él tocan el instrumento, situación que se repitió durante el recorrido - el sonido vibrante, sencillo y colorido de los fuelles aún habita en la imaginación de Gilberto Gil, y lo acompaña, ya sea en el ejemplo que abrió este texto, o en otros signos de tu pasión dormida.

Ensaio fotográfico com Gilberto Gil e Milton Nascimento (2000)Instituto Gilberto Gil

Gilberto Gil e banda na gravação do DVD Fé na Festa (2010-02-10)Instituto Gilberto Gil

Uno de esos indicios es la devoción del artista por la fiesta de San Juan, en la que siempre participa dando conciertos en las principales celebraciones del nordeste.

Gilberto Gil e banda na gravação do DVD Fé na Festa (2010-02-10)Instituto Gilberto Gil

Esta devoción incluso dio origen al álbum Fé na festa, editado en 2010.

Gilberto Gil e a cantora Vanessa da Mata na festa São João Carioca (2010-05-29)Instituto Gilberto Gil

Algunas pistas del álbum evocan los orígenes de Gil con el acordeón.

Gilberto Gil com o cantor e acordeonista Targino Gondim durante o São João Carioca (2010-05-29)Instituto Gilberto Gil

El material además incluye un homenaje a Luiz Gonzaga, en el tema "Aprendi com o Rei", una nueva grabación de la canción editada en el álbum Refavela de 1977.

Créditos: Historia

Investigación y redacción: Ceci Alves
Montaje: Isabela Marinho

Créditos generales

Edición y curaduría: Chris Fuscaldo / Garota FM Edições
Investigación de contenido musical: Ceci Alves, Chris Fuscaldo, Laura Zandonadi y Ricardo Schott
Búsqueda de contenidos MinC: Carla Peixoto, Ceci Alves y Chris Fuscaldo
Pies de foto: Anna Durão, Carla Peixoto, Chris Fuscaldo, Daniel Malafaia, Fernanda Pimentel, Gilberto Porcidonio, Kamille Viola, Laura Zandonadi, Lucas Vieira, Luciana Azevedo, Patrícia Sá Rêgo, Pedro Felitte, Ricardo Schott, Roni Filgueiras y Tito Guedes
Edición de datos: Isabela Marinho y Marco Konopacki
Crítica Gege Producciones: Cristina Doria
Agradecimientos: Gege Produções, Gilberto Gil, Flora Gil, Gilda Mattoso, Fafá Giordano, Maria Gil, Meny Lopes, Nelci Frangipani, Cristina Doria, Daniella Bartolini y todos los autores de las fotos y personajes del cuento
Todos los medios: Instituto Gilberto Gil

*Se ha hecho todo lo posible para acreditar las imágenes, audios y videos y contabilizar correctamente los episodios narrados en las exposiciones. Si encuentra errores y/u omisiones, contáctenos por correo electrónico atendimentogil@gege.com.br

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).
Explora más
Tema relacionado
Gilberto Gil
Un viaje musical al sonido del ícono brasileño: Gilberto Gil
Ver tema

¿Te interesa Artes escénicas?

Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly

¡Todo listo!

Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.

Google Apps