De Instituto Gilberto Gil
Editor: Ricardo Schott, periodista e investigador musical
Gilberto Gil em sessão de fotos para o álbum Kaya N'Gan Daya (2001)Instituto Gilberto Gil
Gil y reggae
Desde principios de la década de 1970, el reggae siempre ha estado presente en la música de Gilberto Gil. Pero la relación de la cantante con el ritmo jamaicano se hizo mucho más clara y evidente cuando, en abril de 1984, durante uno de los descansos de la gira del disco Extra (1983)...
Gilberto Gil e Liminha na Jamaica (1984)Instituto Gilberto Gil
...fue a Jamaica con el productor Liminha para hacer grabaciones junto a The Wailers en Tuff Gong, un súper estudio casero que alguna vez fue de Bob Marley.
Liminha e Chaio no estúdio Tuff Gong (1984)Instituto Gilberto Gil
El trabajo en el estudio jamaicano dio como resultado un tema que aparecería en el disco Raça Humana (1984), y que sería nada menos que el éxito Vamos Fugir. También produjo otras pistas que solo estarían en demostración. Son Probe y Sunday Morning de Jamaica.
Liminha e Chaio no estúdio Tuff Gong (1984)Instituto Gilberto Gil
La composición de Vamos Fugir comenzó con Liminha haciendo unos acordes y mostrándoselo a Gil, quien quiso complementar la canción. La asociación generó una canción que recibiría el nombre inicial de Gimme Your Love...
Gilberto Gil na Jamaica durante as gravações da canção Vamos Fugir para o álbum Raça Humana (1984-04-27)Instituto Gilberto Gil
...y ya estaría grabado en Tuff Gong con la formación de la era Wailers: un grupo que incluía a músicos legendarios como Aston “Familyman” Barret (bajo), Earl “Wya” Lindo (piano) y Carlton Barret (batería) .
Aston Familyman Barret, baixista da banda The Wailers, durante gravação da canção Vamos Fugir para o álbum Raça Humana, de Gilberto Gil (1984-04-27)Instituto Gilberto Gil
Aston Familyman Barret, el legendario bajista de la banda jamaicana The Waillers.
Carlton Barret, baterista da banda The Wailers, durante gravação da canção Vamos Fugir para o álbum Raça Humana, de Gilberto Gil (1984-04-27)Instituto Gilberto Gil
Carlton Barret, baterista de The Waillers, que acompañó a Bob Marley.
Gilberto Gil e a esposa Flora Gil em estúdio nos Estados Unidos, durante gravação da música Vamos Fugir (Maio de 1982)Instituto Gilberto Gil
La grabación definitiva
Solo mucho más tarde, en Río, la canción ganaría el nombre por el que se dio a conocer, porque Gil quería adaptar la música al espíritu del álbum. Las voces en inglés, a su vez, fueron interpretadas por un trío de vocalistas estadounidenses en Record Plant Studio en Nueva York.
Gilberto Gil, o produtor Liminha, e os integrantes da banda The Wailers Calvin Bubbles Cameron, David Madden e Lloyd Wiilis, durante gravação da canção Vamos Fugir para o álbum Raça Humana (1984-04-27)Instituto Gilberto Gil
En los archivos de audio digitalizados que se encuentran en la colección de Gilberto Gil, es posible desentrañar un poco de lo que sucedió entre bastidores en esas sesiones. En una demostración, Gil and the Wailers juegan Gimme Your Love.
Gilberto Gil na Jamaica durante as gravações da canção Vamos Fugir para o álbum Raça Humana (1984-04-27)Instituto Gilberto Gil
Posteriormente, el bahiano enseña a los jamaicanos a tocar su Sunday Morning jamaiquino. También es posible comprobar que Probe es el embrión de Feliz Por Um Triz, que saldría en Human Race
Gilberto Gil em viagem a JamaicaInstituto Gilberto Gil
Gil en Maldita FM
Otro archivo muy preciado cuenta una historia que no solo está relacionada con Gil y el reggae, sino que también está vinculada a casos de la radio brasileña.
Gilberto Gil na Jamaica durante as gravações da canção Vamos Fugir para o álbum Raça Humana (1984-04-27)Instituto Gilberto Gil
El programa Rock Alive, conducido por Mauricio Valladares (luego se convirtió en presentador de Ronca Ronca) y Liliane Yusim, promovió un especial sobre reggae en 1985, que contó con una entrevista con Gil.
Gilberto Gil na Jamaica durante as gravações da canção Vamos Fugir para o álbum Raça Humana (1984-04-27)Instituto Gilberto Gil
En el programa, la cantante habló sobre cómo era estar con los Wailers, una banda que acompañó a Bob Marley cuando el Rey del Reggae estaba vivo. Recordó que los contactos comenzaron un año antes, a través de Liminha ("le encanta Aston 'Familyman', porque también es bajista", dijo).
Gilberto Gil na Jamaica durante as gravações da canção Vamos Fugir para o álbum Raça Humana (1984-04-27)Instituto Gilberto Gil
También recordó su llegada al estudio de Tuff Gong.
Gilberto Gil e Rita Marley no estúdio de gravação do álbum Kaya N'Gan Daya (2001)Instituto Gilberto Gil
Gil no estaba con Rita Marley, la viuda de Bob, en el momento de la grabación, ya que estaba de gira con la banda de sus hijos, Melody Makers. El ambiente en el estudio puso a Gil muy emocionado y “diafanizado en mi tensión, en mi tono interior”, según explicó el cantante.
Gilberto Gil e Flora Gil na Jamaica durante as gravações da canção Vamos Fugir, para o álbum Raça Humana (1984-04-27)Instituto Gilberto Gil
“Era una atmósfera muy mágica, los rastafaris, el núcleo de Tuff Gong, que está discretamente dirigido por Familyman”, dijo. Gil vio similitudes entre el Candomblé de Bahía y lo que encontró en Jamaica y en el estudio.
Gilberto Gil na Jamaica durante as gravações da canção Vamos Fugir para o álbum Raça Humana (1984-04-27)Instituto Gilberto Gil
“Es como otra velocidad psíquica, otra postura frente al hecho existencial, del tiempo”.
El programa también reprodujo una mezcla de Gimme Your Love con Vamos Fugir, de primera mano. “El reggae definitivamente está incrustado en mi música. Es difícil que pueda hacer un show estos días en cualquier parte del mundo, tocando con una banda, sin incluirme a mí, por razones viscerales (...) difícilmente incluiría un reggae ”, le dijo también a Mauricio y Liliane, hablando de su inclinación por el estilo.
Lista telefônica da Jamaica com retrato de Bob Marley na capa (2001)Instituto Gilberto Gil
En ese momento, el reggae ocupaba el primer lugar en el desfile privado de Gil, al lado de las sambas de Dorival Caymmi y el “rey del ritmo” Jackson do Pandeiro.
Gilberto Gil na Jamaica durante as gravações da canção Vamos Fugir para o álbum Raça Humana (1984-04-27)Instituto Gilberto Gil
A petición de los locutores, Gil eligió una canción de Bob Marley: Rebel Music. El programa también tocó algunas canciones de Raça Humana, el álbum recientemente lanzado de Gil.
Gilberto Gil na Jamaica durante as gravações da canção Vamos Fugir para o álbum Raça Humana (1984-04-27)Instituto Gilberto Gil
El cantante también pidió a Mauricio y Liliane que tocaran una canción de Clementina de Jesus, una hazaña clásica en términos de un programa dedicado al rock, en la eterna radio “maldita”, dedicada al estilo.
Gilberto Gil na Jamaica durante as gravações da canção Vamos Fugir para o álbum Raça Humana (1984-04-27)Instituto Gilberto Gil
De Jamaica al On the Clouds Studio
Luego del viaje a Jamaica, en agosto se retomó la grabación de Raça Humana, luego de que Gil regresara de una gira internacional, ya en Nas Nuvens, el recién inaugurado estudio de Liminha e Gil, en Jardim Botânico, en la Zona Sur de Río.
Capa do álbum Raça Humana, de Gilberto Gil (1984)Instituto Gilberto Gil
El álbum también tenía otros reggae, como Indigo Blue, A Mão da Cleaning y la canción principal. El repertorio del álbum también se presentó en Rock In Rio, en enero de 1985.
Gilberto Gil e o produtor Liminha na gravação do álbum Raça Humana na JamaicaInstituto Gilberto Gil
Ese mismo año, Gil y Liminha intentaron reutilizar las sobras de las grabaciones en Tuff Gong para el disco Dia Dorim, Noite Neon, pero terminaron rindiéndose.
Créditos de la exposicion
Investigación y texto: Ricardo Schott
Montaje: Laura Zandonadi
Créditos generales
Edición y curaduría: Chris Fuscaldo / Girl FM
Investigación de contenidos musicales: Ceci Alves, Chris Fuscaldo, Laura Zandonadi y Ricardo Schott
Investigación de contenidos del Ministerio de Cultura: Carla Peixoto, Ceci Alves, Chris Fuscaldo
Pies de foto: Anna Durão, Carla Peixoto, Ceci Alves, Chris Fuscaldo, Daniel Malafaia, Fernanda Pimentel, Gilberto Porcidonio, Kamille Viola, Laura Zandonadi, Lucas Vieira, Luciana Azevedo, Patrícia Sá Rêgo, Pedro Felitte, Ricardo Schott, Roni Filgueiras y Tito Guedes
Edición de datos: Isabela Marinho y Marco Konopacki
Reseña de Gege Produções: Cristina Doria
Agradecimientos Gege Produções, Gilberto Gil, Flora Gil, Gilda Mattoso, Fafá Giordano, Maria Gil, Meny Lopes, Nelci Frangipani, Cristina Doria, Daniella Bartolini y a todos los autores de las fotos y personajes del cuento
Todos los medios: Instituto Gilberto Gil
*Se ha hecho todo lo posible para dar crédito a las imágenes, audios y videos y contar correctamente la historia de los episodios narrados en las exposiciones. Si encuentra errores y/u omisiones, contáctenos por correo electrónico atendimentogil@gege.com.br
¿Te interesa Artes escénicas?
Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly
¡Todo listo!
Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.