Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda
Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda
Esquema Funcional de la Tipología Bodeguera de Arturo RedondoAyuntamiento de Sanlúcar de Barrameda
El viento de Poniente húmedo, salino y fresco proveniente del mar, atraviesa, antes de llegar al casco urbano, el Coto de Doñana y el Río Guadalquivir aminorando la temperatura y elevando el nivel de humedad.
El viento de Levante, seco y cálido, llega a Sanlúcar calmado, frente a lo que sucede en otras ciudades del entorno, debido al emplazamiento de la ciudad, entrada en el río, y a su situación más al norte.
Las dos zonas históricas de ubicación para la crianza de la Manzanilla son, en líneas generales, la banda de la playa en el Barrio Bajo y la Cornisa de la Barranca, en el Barrio Alto.
Los jardines en el lado de Levante atemperan la posible acción de este viento seco, favoreciendo el mantenimiento del grado de humedad.
Asimismo, la vegetación de la barranca natural ayuda a mantener el grado de humedad del viento de Poniente.
En sus inicios, las bodegas se situaban en los mismos bajos de las casonas y casas-almacén de los comerciantes y cargadores de Indias. Al cabo se levantarían edificios propios para la crianza del vino.
La bodegas “catedral” son el máximo exponente de los edificios bodegueros, bautizadas como tales por Richard Ford y así llamadas por su imponente altura que les proporciona una óptima inercia térmica.
Bien relacionadas con el río y el mar, las bodegas del Barrio Bajo aprovechan por ello todo el flujo del viento húmedo marino.
En el Barrio Bajo de la ciudad los suelos de las naves de bodega guardan gran humedad natural; en el Barrio Alto dichos suelos, también de albero o tierra, son regados para que con los mismos interaccione el agua y ésta en su evaporación refrigere el ambiente del interior y se mantenga la necesaria humedad.
A tales fines, los materiales constructivos son porosos y transpirables permitiendo una temperatura estable.
¿Te interesa Diseño?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.