Los leonardescos

La influencia de Leonardo da Vinci en otros artistas de su época

Vecchio seduto visto di profilo (1495 circa) de Allievo di Leonardo da VinciMusei Reali

En esta sección, examinaremos detenidamente algunos de los dibujos pertenecientes a un grupo de artistas llamados los "leonardescos", que eran seguidores del estilo de Leonardo da Vinci.

Testa di giovane (1470/1480) de Bottega di Andrea del VerrocchioMusei Reali

Cabeza de un hombre joven. Estudio de un ángel para el Bautismo de Cristo de Verrocchio (o basado en esa obra).

En este dibujo, se observa un ángel etéreo del Bautismo (Florencia, Galería Uffizi). En la obra, se aprecian características de un estudio del taller de Verrocchio, donde se formó el propio Leonardo da Vinci.

Inusualmente, la criatura angelical está retratada desde atrás y, gracias a que gira el cuello, el espectador puede ver su rostro con agradables y delicados rasgos faciales.

Los ojos apuntan hacia arriba, embelesados por una imagen que capta por completo su atención.

Los rasgos faciales, diminutos y elegantes, se destacan mucho más por el cabello largo, claro y rizado, representado con blanco de plomo aplicado en la punta del pincel. El cabello cae relajadamente sobre los hombros en miles de espirales sueltas, lo que crea un trazo gráfico típico de Verrocchio, que antecede a los estudios de Leonardo.

Los toques de blanco de plomo también resaltan la túnica, abultada sobre los hombros y decorada con piedras preciosas.

La belleza del dibujo yace precisamente en la habilidad para representar la textura de la seda, el resplandor de las piedras preciosas, los rizos del cabello y la delicadez del atemporal rostro angelical con mejillas ruborizadas, dibujadas con pequeñas pinceladas.

Testa di vecchio (1500-1525 circa) de Seguace di Leonardo da VinciMusei Reali

Cabeza de un anciano

La autoría de este dibujo es incierta y recibió mucha atención de la crítica. Debido a su temática y técnica, esta hoja está indudablemente relacionada con algunos de los dibujos creados por Leonardo alrededor de 1510 y, por lo tanto, es atribuible a uno de sus seguidores.

Más allá de las dudas acerca de la autoría, un estudio de la Biblioteca Real reveló la especial atención dedicada a la representación de las características y la expresión fisionómicas.

El rostro del hombre, anciano y prácticamente calvo, es llamativo debido a la intensidad del ceño fruncido, que mira de forma fija al observador, y por la boca torcida que dibuja una sonrisa casi caricaturesca.

Los pliegues de la piel flácida y la nariz ganchuda están representados de forma despiadada.

El estudio fisionómico, destinado a plasmar los "movimientos del alma" es uno de los principales temas de la investigación artística de Leonardo, tanto en los dibujos como en la pintura. Las proporciones de la cabeza, bastante alteradas, llevaron a los críticos a atribuir Cabeza de un anciano a un seguidor de Leonardo, activo a principios del siglo XVI.

Busto di giovane con corona di spine e foglie di vite (1495 circa) de Giovanni Antonio BoltraffioMusei Reali

Busto de un hombre joven con una corona de espinas y hojas de vid.

El dibujo, creado con un trazo incisivo pictórico en papel imprimado azul grisáceo, se atribuye a Giovanni Antonio Boltraffio.

Se muestra a un hombre joven en vista de tres cuartos y de medio cuerpo, con la cabeza inclinada hacia el espectador, de manera que queda prácticamente frontal.

El cabello largo está rodeado de una corona de espinas intercaladas con hojas de vid.

Debido a la presencia de espinas en la corona, algunos críticos afirman que la figura es Cristo joven, un tema que se trataba a menudo en el círculo de Leonardo: la ambigüedad iconográfica es, quizás, intencional y debería interpretarse en paralelo con la ambigüedad de género que se extiende desde Leonardo hasta Boltraffio, que suelen dibujar rostros con rasgos andróginos.

La rotación del busto es típica de los retratos de Leonardo, aunque en esta obra Boltraffio enfatiza el realismo de los rasgos fisionómicos.

Los rostros femeninos, más frecuentes en los dibujos, se caracterizan por los ojos soñadores y de gran tamaño grabados en el material. En el documento de Torino, la expresión es penetrante y con el entrecejo levemente fruncido, aunque la boca abierta suaviza la agresividad.

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).
Explora más
Tema relacionado
Inside a Genius Mind
Descubre los mitos, las obras maestras y la mente de Leonardo da Vinci
Ver tema

¿Te interesa Visual arts?

Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly

¡Todo listo!

Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.

Google Apps