Mesón del Molinero (2021) de Adrián de Ita, Alejandro RodríguezAlcaldía Cuauhtémoc
Mexicano y exótico
Mesón del Molinero lleva abierto desde 1992 y está ubicado en Calzada de Guadalupe a pocas cuadras del centro de la Ciudad de México.
Mesón del Molinero (2021) de Adrián de Ita, Alejandro RodríguezAlcaldía Cuauhtémoc
El origen
Se fundó con el propósito de traer la comida prehispánica a todos los comensales. Es un lugar que pone especial atención en mantener las tradiciones culinarias.
Mesón del Molinero (2021) de Adrián de Ita, Alejandro RodríguezAlcaldía Cuauhtémoc
Del México prehispánico
La comida prehispánica es un arte. Se basa en la cocción de insectos y se acompaña con hierbas y especias. Desde escamoles hasta gusanos de maguey, la comida prehispánica es parte de la historia de Mesoamérica, una historia gastronómica única que vale la pena preservar.
Delicia ancestral
Los escamoles son larvas de hormiga que se cosechan una vez al año. Es un platillo considerado de alta cocina con una textura delicada y sabor fino.
Al toque de la mantequilla y el epazote
Los escamoles suelen llevarse muy bien con el epazote, una hierba mexicana que complementa lo delicado del escamol. Con un toque de mantequilla se realza el sabor y se pueden comer solos o en tacos.
Mesón del Molinero (2021) de Adrián de Ita, Alejandro RodríguezAlcaldía Cuauhtémoc
El platón prehispánico
Uno de los platos característicos de este restaurante está hecho con base en insectos como la hormiga chicatana, acociles, escamoles, gusanos de maguey, chapulines y guacamole.
Mesón del Molinero (2021) de Adrián de Ita, Alejandro RodríguezAlcaldía Cuauhtémoc
El sabor del México que no se conoce
La tradición culinaria prehispánica se caracteriza por utilizar insectos en sus platillos. Estos son muy bien acompañados por tortillas de maíz hechos a mano y guacamole, dos alimentos mexicanos por excelencia.
Mesón del Molinero (2021) de Adrián de Ita, Alejandro RodríguezAlcaldía Cuauhtémoc
¿Viscosos pero sabrosos?
Los chapulines son el insecto más comido en el país. Se encuentran en mercados, puestos callejeros y restaurantes de alta cocina. En Mesón del Molinero se pueden disfrutar con el platón prehispánico o simplemente solos.
Además del platón prehispánico el Mesón del Molinero ofrece una carta variada con comida exótica. Se puede desgustar un cabrito hecho al horno o incluso probar carne exótica como el cocodrilo, ancas de rana, búfalo, venado y codorníz.
¿Te interesa Comida?
Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly
¡Todo listo!
Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.