Musicanarias

Conoce una empresa que lleva más de 60 años vinculada a la cultura musical de Tenerife.

107-Musicanarias_VillaCámaras de Comercio de Canarias

Santa Cruz de Tenerife es la capital de la isla de Tenerife, la más grande de las islas Canarias. Localizada en el nordeste de la isla, se trata de una ciudad fascinante y cosmopolita. En su bullicioso centro conviven edificios históricos con obras arquitectónicas contemporáneas. Justamente allí encontramos las dos tiendas de Musicanarias.

Carmen y Kevin (2022-12) de Diego CalviCámaras de Comercio de Canarias

Más de 60 años dedicados a la música

Musicanarias es la tienda de música referente en Tenerife. Dos locales, una escuela de música y servicio técnico propio componen el proyecto que mantiene vivo un equipo de una veintena de personas, entre ellas Carmen y Kevin, hija y nieto del fundador respectivamente, que hoy nos reciben.

Santiago Reig PascualCámaras de Comercio de Canarias

Carmen
00:00

En 1961, Santiago Reig Pascual, músico militar procedente de Alicante  y destinado en Tenerife, abrió la empresa en los bajos de su domicilio en la capital. Como nos cuenta Carmen, “Mi padre era músico profesional, era director y compositor. Compaginaba su trabajo como director de la orquesta militar por la mañana, y su trabajo en la tienda por las tardes. La música ha sido su vida”.

Musicanarias en los años 70 (Años 70)Cámaras de Comercio de Canarias

En 1965, Santiago abrió su primera tienda especializada de instrumentos musicales tanto clásicos como modernos a la que bautizó con el nombre de Casa Verdi. Hacia el año 1968 rebautizó la tienda con el nombre actual, de Musicanarias.

Clase de piano (2022-12)Cámaras de Comercio de Canarias

Carmen
00:00

“Empezó comprando pianos ingleses que traía directamente desde Londres a través de un conocido que vivía allí. Arrancó en un pequeño local y luego poco a poco fue ampliando el negocio a otros instrumentos. Con el tiempo también empezó a distribuir marcas de sonido que en su momento no se comercializaban en Canarias”.

Guitarras y clientes (2022-12)Cámaras de Comercio de Canarias

Al principio de los 70, el negocio se trasladó a un espacio más amplio en una zona céntrica de la ciudad, donde hoy se localiza la que denominan “la tienda clásica”, que recoge una exposición variada de pianos acústicos y digitales, instrumentos de viento, de arco, guitarras, teclados y percusión sinfónica.

Clase de piano (2022-12)Cámaras de Comercio de Canarias

Entre los años 90 y hasta 2019, Musicanarias llegó a contar con 5 espacios: 2 tiendas en Santa Cruz, una en el sur de la isla, una en la isla de Gran Canaria y una nave industrial en las afueras de Santa Cruz. La nave no sólo era una tienda sino que albergó un sinfín de actividades.

Guitarras eléctricas en la pared (2022-12)Cámaras de Comercio de Canarias

Cuando se cerró la nave, se decidió reabrir la segunda tienda de Santa Cruz, que se encontraba cerrada. Así nació la actual “tienda moderna”, dedicada al sector de las guitarras y bajos eléctricos, amplificación, equipos de sonido, producción musical y afines.

Guitarras en Musicanarias (2022-12)Cámaras de Comercio de Canarias

Carmen
00:00

Los productos más populares

“Siempre hacemos sondeos de mercado porque es la única forma de saber cuáles son los productos que más se demandan. Trabajamos con muchas marcas, destacando entre ellas Yamaha y Fender. En instrumentos, lo que más vendemos son guitarras de todo tipo y teclados”.

Timple Canario (2022-12)Cámaras de Comercio de Canarias

El timple, el instrumento canario por excelencia

El timple es un instrumento de origen canario. Cuenta con 5 cuerdas, aunque originalmente tenía 4 cuerdas en las islas orientales y 5 cuerdas en las islas occidentales. Su función principal es la de acompañar en las parrandas de música folclórica canaria, aunque se ha popularizado mucho como solista. Es el instrumento más emblemático de Canarias.

Kevin tocando el timple canario (2022-12)Cámaras de Comercio de Canarias

Kevin
00:00

“El timple está en su época dorada. Además de que Canarias cuenta con muchísimos grupos musicales folclóricos, también se ha incorporado el timple en la asignatura de música e incluso tiene sus propios estudios superiores en el conservatorio. Se empieza a ver como un instrumento que se puede introducir en cualquier estilo musical”.

084-MusicanariasCámaras de Comercio de Canarias

Kevin
00:00

Una clientela muy diversa...

“La clientela de Musicanarias es muy variada. Al vivir en unas islas turísticas tenemos también bastante público extranjero o músicos que trabajan en los cruceros. También tenemos al clásico padre que busca el primer instrumento para su hijo, al músico que estudia en el conservatorio o al músico profesional”.

Clases de batería (2022-12)Cámaras de Comercio de Canarias

Kevin
00:00

...una nueva cantera de músicos que pisa fuerte...

”Hacemos hincapié en apostar por la nueva cantera de músicos. Intentamos hacerlo con los medios que están a nuestro alcance, apoyando salas de conciertos donde se promueven a los músicos locales, participando en festivales, trabajando en salas de ensayo u organizando sesiones en directo que presentan toda la variedad musical que hay en Canarias”.

Tienda Musicanarias (2022-12)Cámaras de Comercio de Canarias

...y un equipo humano dispuesto a ayudar.

El asesoramiento es clave en Musicanarias. Para Kevin “es lo que nos diferencia del comercio online más frío”. Todos los miembros del equipo intentan siempre estar lo más informados posible para poder asesorar y ayudar al cliente adecuadamente. Les caracteriza la cercanía, tratar al cliente como si fuera familia.

Tocando la guitarra eléctrica (2022-12)Cámaras de Comercio de Canarias

Cada uno de los empleados que trabajan en la tienda tiene su ámbito de conocimientos: Alberto domina toda la percusión; Emilio es experto en acordeones, teclados y pianos; Eugenio es un crack de la guitarra eléctrica y además es luthier…

018-MusicanariasCámaras de Comercio de Canarias

La escuela de música

Musicanarias alberga además una escuela de música que fue inaugurada a mediados de los 70 por Santiago el hermano de Carmen, ocupando el piso de arriba de la tienda clásica. Empezaron con clases de órgano a través de un método que Yamaha ofrecía. Hoy se da clase de todo, excepto de cuerda frotada y de órgano, que terminó desapareciendo.

015-MusicanariasCámaras de Comercio de Canarias

La escuela, que acoge unos 180 alumnos, no sólo se ha mantenido a lo largo de los años, sino que “ha crecido después del confinamiento de 2020”. Y es que durante el período de confinamiento, la venta de instrumentos se disparó a través de la tienda online.

Clase de música (2022-12)Cámaras de Comercio de Canarias

Una idea de futuro

En Musicanarias hacen de todo: te venden un instrumento, te enseñan a tocarlo, te hacen los arreglos que necesites… Pero hay una idea que ya hacían en el pasado y les gustaría recuperar: abrir unos locales de ensayo para que los habitantes de la capital tengan donde reunirse a tocar.

Guitarras de colores (2022-12)Cámaras de Comercio de Canarias

Con esta perspectiva, estamos seguros que Musicanarias seguirá siendo todo un referente de la cultura musical en Tenerife, y por muchos motivos.

Créditos: reportaje

Photographer: Diego Calvi

Créditos: todos los contenidos multimedia
En algunos casos, el reportaje destacado es obra de un tercero independiente y no siempre representa los puntos de vista de las instituciones indicadas a continuación, que son las que han proporcionado el contenido.
Ver más
Tema relacionado
Hecho en las Islas Canarias
Las Islas Canarias, Espana, Hecho en las Islas Canarias
Ver monográfico

¿Te interesa Artes escénicas?

Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado

¡Todo listo!

Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.

Aplicaciones de Google