PIAV 2020-2021. Género y disidencias

Este núcleo de obras trabaja en torno a cuestiones de género y disidencias desde diversos procesos y poéticas.

Bastón presidencial (2021) de Gabri AlarcónFundación Itaú Argentina

El objeto de Gabri Alarcón es una traducción al crochet del bastón presidencial, operación en la que el artista traduce a tejido blando objetos firmes del régimen político de la heteronorma.

Una parodia de símbolos como forma de justicia poética.

Un necesario desborde es una puesta en escena en la que la artista destruye con las manos objetos que ella misma fabrica.

Hija y nieta de mujeres que, como muchas otras, sufrieron violencia de género en el ámbito familiar, Ariela Naftal convierte en metáfora la urgencia de la ruptura.
2do Premio Adquisición. 12º Premio Itaú Artes Visuales.

El video de Lila Lisenberg, Exploración íntima de lo sensible, es un ensayo etnográfico sobre la micro violencia machista. Con un rumor de fondo, las palabras y las frases se arman y desarman poniendo de manifiesto que el lenguaje es un campo de significados a desnaturalizar.

Reglas de camuflaje y supervivencia (2020) de Nico Rodríguez SosaFundación Itaú Argentina

La fotografía del misionero Nico Rodríguez Sosa es registro de una performance donde vestuario y movimientos se funden queerificando el paisaje. Un escenario donde el deseo armoniza todo aquello que la heteronorma oprime y despotencia.

Al final de un verano (2021) de Daniel JuarezFundación Itaú Argentina

Por su parte, Daniel Juarez, compone sus collage con recortes de cuerpos, tomados de revistas pornográficas gays.

Una obra realizada con imágenes prohibidas que, comenzando a circular a comienzos de los años 80, fueron herramientas de entendimiento, aceptación y orgullo.

En El día que tuve un lavarropas, una mujer vestida de oficina camina por el monte mientras se va deshaciendo de todas sus pertenencias. El video de Milagros Ailén Baraldi nos propone repensar qué cosas perdemos por tratar de tener todo bajo control. Una metáfora de la liberación

Composición II, de la serie Refugios Composición II, de la serie Refugios (2020) de Tamara GoldenbergFundación Itaú Argentina

La obra de Tamara Goldenberg es producto del aislamiento y de una necesidad de la artista de rodearse de imágenes que la acompañaran.

Composición II, de la serie RefugiosFundación Itaú Argentina

Se trata de dijes que contienen imágenes de artistas mujeres argentinas referentes que Goldenberg portaba como amuleto.

El poder de la imagen y su fetichización.

Verde (2021) de Mónica JacoboFuente original: Link de acceso a la obra

VERDE es un videojuego en el que un corazón verde representa la lucha feminista contra el patriarcado: cada letra de esta palabra debe ser sorteada para obtener puntos. En esta obra, Mónica Jacobo ofrece
un camino lúdico para repolitizar la existencia y así, repensar el mundo.
Link de acceso a la obra

Mención Categoría Arte en Redes Sociales. 12º Premio Itaú Artes Visuales. 

Créditos: Historia

Fundación Itaú Argentina 
José Pagés 
Clarice Bentolila 
Anabella Ciana 
Alejandra Saldías 
Nancy Chappe 
María Florencia Trotta 
Mariana Coluccio 
Mariano Pastore 

María Menegazzo y Magdalena Mosquera. 
Créditos textos, Curaduría y Coordinación 12º Premio Itaú Artes Visuales. 

Celina Marco 
Coordinación Google Arts & Culture 

Valentina Bonelli 
Traducciones

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).

¿Te interesa Visual arts?

Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly

¡Todo listo!

Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.

Google Apps