Bodegas (2021-03-08/2021-03-10) de Delfo RodriguezGustar
Hace miles de años, al pie de la Cordillera de los Andes, los primeros pueblos en habitar estas tierras encontraron una forma de deshidratar la carne y conservarla por más tiempo sin que perdiera su sabor. Allí tuvo su origen el charqui, que viene del término quechua "charki".
Charqui (2021-01-11/2021-01-14) de Humberto MartinezGustar
Herencia de la cultura alimentaria de los pueblos originarios, en buena parte de la América andina el charqui es protagonista de un sinfín de platos tradicionales. Entre ellos se encuentra el charquisillo.
En Vistalba, Mendoza, vive Omar, contrabajista de la orquesta filarmónica mendocina. Para él, la cocina es parte de la cultura de su región natal. Por ello comparte su propia versión del charquisillo, para mantener viva y activa la identidad culinaria de los Andes.
Charqui (2021-01-11/2021-01-14) de Humberto MartinezGustar
Inicialmente, el charqui se preparaba con carnes de llama y guanaco, hasta la llegada a América de carnes vacunas. Consiste en el secado, ahumado y salado de finas lonjas de carne, logrando una textura similar a la del cuero, que luego se hidrata con agua o caldo.
Charqui (2021-01-11/2021-01-14) de Humberto MartinezGustar
Cebolla (2021-01-25/2021-02-01) de Humberto MartinezGustar
En esta receta descubriremos variantes respecto a la versión original del charquisillo, como la incorporación de pimientos y panceta, o la sustitución de grasa pella por aceite de oliva, entre otras.
Carne (2021-01-25/2021-02-01) de Humberto MartinezGustar
Mercado (2021-01-11/2021-01-13) de Ivan SlodkyGustar
Es central para el charquisillo la cocción en un caldo de verduras, ya que nutre a la preparación de distintos sabores. Así como también lo es la condimentación con pimentón y ají molido y, en la versión de Omar, la guarnición de papas.
Puertas adentro de la cocina argentina: charquisilloGustar
Vino blanco (2021-01-20/2021-01-20) de Juan Pablo LanciottiGustar
Video: CONTAR, plataforma pública de contenidos audiovisuales, Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Nación. www.cont.ar / Edición y textos: Diego Marinelli
¿Te interesa Comida?
Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly
¡Todo listo!
Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.