Papelera con pie
Las papeleras, junto con los escritorios, bufetillos y escribanías, eran muebles indispensables, tanto en los interiores de las casas de potentados, como en oficinas y otros espacios de poder, principalmente ligados a la Corona española. Su posesión implicaba prestigio social y cuantos más ejemplos de este tipo de muebles se tenían, mayor era el realce social.
Papelera con pie (1600/1700) de AnónimoMuseo Amparo
Papelera con pie
Sacra conversación entre Santa Mónica y San Agustín
Santo Domingo de Guzmán
Esta imagen representa a Domingo de Guzmán, santo español nacido en el siglo XII y fundador de la orden de predicadores a la que da nombre. Si bien es una escultura de bulto redondo y de tamaño un poco menor del natural, el esbozado del volumen en la parte posterior y la carencia de policromía en esa zona nos indica que en su ejecución primó el carácter frontal, estableciendo que debe tratarse de una pieza concebida para retablo.
Santo Domingo de Guzmán (1700/1800) de AnónimoMuseo Amparo
Santo Domingo de Guzmán
Señor a la columna
Nos encontramos ante una pieza de singular calidad plástica e iconográfica al que se pone el acento en el sentimiento contrarreformista al que se abocan movimientos posteriores, resultado de la interpretación de textos afines y de gustos particulares adoptados por la clientela novohispana.
Señor a la columna (1700/1800) de AnónimoMuseo Amparo
Señor a la columna
Virgen de la Luz
Esta pintura sigue al pie de la letra la advocación que el padre Juan Antonio Genovesi usó para la predicación a partir de 1722. En ese año, en Palermo, el jesuita pidió a una beata que María le revelase la forma en que quería ser representada, por lo que la Virgen le mandó una visión. Después de una fallida interpretación por parte del pintor convocado, la Virgen volvió a serle visible a la mujer, de igual manera en la que se había aparecido al principio, por lo que la beata pudo memorizarla y se logró pintar.
Virgen de la Luz (1700/1800) de AnónimoMuseo Amparo
Virgen de la Luz
¿Te interesa Naturaleza?
Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly
¡Todo listo!
Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.