Te presentamos la ciudad vieja de Mosul
El Puente Viejo, que sirve de entrada a la ciudad vieja, ha presenciado muchos episodios de la historia de Mosul. Por desgracia, gran parte de la zona donde se encuentra sufrió daños o fue completamente destruida durante la ocupación del Dáesh y la subsiguiente batalla por la liberación.
Sin embargo, ya se han dado los primeros pasos hacia la reconstrucción: se han pavimentado las calles y se han retirado muchos de los escombros.
Poco a poco, los habitantes vuelven a su vida normal y los negocios y los mercados de la zona van recobrando la normalidad.
Un mercado rebosante de vida
En este punto, convergen el mercado al-Sha'areen y las calles al-Najifi y Sarijkhana; es una importante zona comercial de la ciudad vieja, el corazón histórico de Mosul.
El corazón de Mosul
Aquí, ves el barrio de Nabi Jarjis, en la ciudad vieja. Esta es el centro histórico de Mosul, donde había varios edificios de especial relevancia. Este que ves es el antiguo consulado de Turquía.
Muchos de los residentes que han regresado pintan las fachadas de sus casas y negocios para dar color y vida a la ciudad vieja.
Antes, muchas casas estaban pintadas de azul o con henna.
Mosul y la diversidad
La iglesia de Nuestra Señora de la Hora está rodeada de otros lugares de culto cristianos y de minaretes de mezquitas. Es una parte fundamental del patrimonio cristiano de Mosul y, la zona donde se ubica, un claro reflejo de la diversa población de la ciudad.
La gran mezquita de Al-Nuri
Erigida en el siglo XII, esta mezquita era famosa por el minarete inclinado de Al-Hadba («el jorobado»). De hecho, es un monumento tan emblemático que Mosul es conocida como Al-Hadba.
El edificio se está reconstruyendo con el apoyo de la Unesco y los EAU.
Tras tomar el control de la ciudad, el entonces líder del Dáesh Abu Bakr al-Baghdadi anunció la instauración de un califato desde el púlpito de la gran mezquita de Al-Nuri. La destrucción del templo fue parte de la imparable campaña del Dáesh por acabar con el patrimonio histórico y cultural de Mosul. Los alrededores del edificio también sufrieron daños y una zona que en el pasado resultaba familiar a los residentes pasó a ser irreconocible.
Pero los esfuerzos de los invasores por borrar la identidad cultural de la ciudad no minaron el espíritu de sus gentes. Hoy, se están reconstruyendo tanto la mezquita como la zona donde se sitúa. Está claro que la identidad mosulí está en pleno proceso de recuperación y no tiene intención de desaparecer.
Aunque muchas zonas están siendo rehabilitadas poco a poco, aún queda mucho por hacer para devolver a Mosul la vida que le robaron.
Al-Ghad FM te ofrece este trabajo.
¿Te interesa Diseño?
Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly
¡Todo listo!
Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.