Vahiné no te miti

Paul Gauguin

De Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina

Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina

Vahine no te miti (1892) de Gauguin PaulMuseo Nacional de Bellas Artes de Argentina

Esta obra aparece mencionada como Estudio de espalda desnuda en una lista de pinturas realizadas durante la primera estadía en Tahití que Gauguin anotó aproximadamente en abril de 1892 en su Carnet de Tahiti. Fue pintada en Mataiea y se basa en un dibujo en color del mismo cuaderno de bocetos.

Cuando fue expuesta en París en 1893, Thadée Natanson describió concisamente su tema: “de esta, sentada en la arena, solamente se puede ver la espalda bronceada en medio de flores casi simétricas que la espuma borda sobre las olas”.

Vahine no te miti (1892) de Gauguin PaulMuseo Nacional de Bellas Artes de Argentina

Las “flores” de espuma también están relacionadas por su forma y su color con la conchilla que está en la playa y con las flores que forman parte del motivo del pareo sobre la rodilla derecha de la mujer.

and with white patterned flowers of the pareo draped across the woman’s right knee.

Vahine no te miti (1892) de Gauguin PaulMuseo Nacional de Bellas Artes de Argentina

El pareo no tiene ni espesor ni pliegues propios y está pintado sobre la pierna a la manera de los paños en una pintura manierista o de un tatuaje –realmente un “bordado” sobre la piel y la vestimenta original de muchos habitantes de los mares del Sur–.

La cresta de las olas similar a una flor ya había sido utilizada por Gauguin en Bretaña y deriva del arte japonés a través de los grabados de Hiroshige.

Vahine no te miti (1892) de Gauguin PaulMuseo Nacional de Bellas Artes de Argentina

La hoja grande que da lugar al título está dividida como una mano en extremidades similares a dedos y apunta hacia la mujer.

La mujer en Vahine no te miti dirige su mirada y su oído hacia el océano, más específicamente hacia el mar abierto que aparece entre dos rocas o islas. Igual que las figuras de David Friedrich vistas de espalda, ella actúa por lo tanto como mediadora entre la naturaleza y el espectador, y parece realmente ser “del mar”, compenetrada con él, como una Venus tahitiana que es a la vez Anadiomene y Calipigia.

Vahine no te miti (1892) de Gauguin PaulMuseo Nacional de Bellas Artes de Argentina

Like David Friedrich's figures, which are seen from behind, she acts as a mediator between nature and the viewer. She truly appears to be “from the sea,” embodying Tahitian Venus, Anadyomenem and Callipyge at the same time.

Créditos: Historia

texto completo por Dario Gamboni disponible aquí

Créditos: todo el contenido multimedia
En algunos casos, es posible que la historia destacada sea obra de un tercero independiente y no represente la visión de las instituciones que proporcionaron el contenido (citadas a continuación).

¿Te interesa Visual arts?

Recibe actualizaciones con tu boletín personalizado Culture Weekly

¡Todo listo!

Tu primer boletín de Culture Weekly llegará esta semana.

Google Apps