En enero de 1918 fue botado, en la playa de Torrevieja, Alicante, un pailebote de tres mástiles bautizado con el nombre de Carmen Flores. Durante casi 80 años el barco estuvo en activo, y sufrió varias transformaciones y cambios de nombre. Entre 1928 y 1975 fue motovelero y navegó con los nombres de Puerto de Palma y Cala San Vicenç. A partir de 1975, navegó con el nombre de Sayremar Uno, y trabajó como buque auxiliar realizando tareas relacionadas con trabajos submarinos, actividad que realizaba cuando en 1997 el Museu Marítim de Barcelona lo adquirió en subasta. Con esta adquisición el museo lograba uno de los retos más importantes y difíciles de su historia: la recuperación y restauración de un barco histórico siguiendo los criterios más estrictos en la protección del patrimonio cultural. El pailebote Santa Eulàlia, tal como ha sido rebautizado, es el buque insignia del Museu Marítim de Barcelona, a la par que el embajador de la ciudad y del país por todos los mares del mundo. También es una pieza fundamental en todo tipo de programas educativos y actividades pedagógicas y ciudadanas relacionadas con nuestro mar. En 2011 la Dirección General del Patrimonio Cultural de la Generalidad de Cataluña declaró Bien Cultural de Interés Nacional el pailebote Santa Eulàlia.
¿Te interesa Travel?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.