Obra de carácter costumbrista en la que dos mujeres jóvenes acaban de adquirir las entradas, a un hombre de avanzada edad que asoma por una ventana, para uno de los espectáculos más populares en la España del momento, las corridas de toros. Ambas son representadas con atuendos populares de la época y de ese tipo de eventos, además de llevar implícitos los códigos de vestimenta que tan afianzados estaban en la España del siglo XIX, gracias a ellos se puede saber que la mujer de negro es una mujer casada, mientras que la que viste de blanco manifiesta su soltería. La escena está enmarcada en una arquitectura puramente andaluza, de paredes claras, cerámicas vidriadas y arcos lobulados, características inequívocas de las obras arquitectónicas hispano-musulmanas.
¿Te interesa Visual arts?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.