Identidades

La identidad colombiana se identifica por su diversidad cultural, estas forman un tejido social con una gran variedad de costumbres, acentos e idiosincrasias multicolor

Serie "Que no muera el tigre" 3 (2021) by Yordano NizSantuario Museo San Pedro Claver

Serie "Que no muera el tigre" cacería

Esta pieza del fotógrafo colombiano Yordano Niz registra una centenaria tradición de Río de Oro en el Cesar, la cual representa "La Cacería del Tigre". Donde los pobladores hacen una puesta en escena de esta historia.

Serie "Que no muera el tigre" 1 (2021) by Yordano NizSantuario Museo San Pedro Claver

1. Que no muera el Tigre (Cazador)

Son los mismos pobladores quienes realizan los disfraces para representar a sus personajes. Aquí vemos un niño caracterizado como "El Cazador" y posa para el lente de Niz para inmortalizar su participación en esta festividad.

Serie "Que no muera el tigre" 2 (2021) by Yordano NizSantuario Museo San Pedro Claver

Que no muera el Tigre (Tigre)

En esta fotografía Niz nos deja ver el rostro del tigre. Un lider del pueblo ha heredado el legado de ser el "Tigre" de esta festividad. Y es su papel el que inspiró al artista para realizar esta serie. Que no muera el Tigre es un llamado a que esta expresión siga viva.

Desenredando (2021) by Rafael BossioSantuario Museo San Pedro Claver

Tu cuerpo, tu identidad

Identidades que se exploran a través del cuerpo.

Desenredando

El fotógrafo Rafael Bossio por medio de este formato de autoretrato hace una reflexión en torno a los cuerpos que habitan el Caribe afrodiaspórico. Así lo afirma el artista visual Bossio.

Wale ' Kerü (2015) by Davier Pérez ReynosoSantuario Museo San Pedro Claver

Lengua

La lengua es hablada y representada gráficamente, a fin de hacer conexiones que permitan comunicar y pertenecer.

Wale' Kerü

Este dibujo del artista Davier Pérez representa al Wayuunaiki que es una de las lenguas indígenas colombianas, que áun se conservan. Sin embargo, ante la difícil situación de los indígenas Wayuú, esta se encuentra en riesgo. Y con ello, su identidad.

Estados alterados 1 (2017) by Karla Tiafy RubianoSantuario Museo San Pedro Claver

Lo que se calla

La identidad también se calla o se oculta, más cuando esta no se encuentra dentro del sistema de lo que se considera "normativo".

Estados alterados 1

Karla Tiafy a partir de sus líneas nos representa el sentimiento que genera el silencio, la impotencia de no poder ser, de mostrar aquello que define la identidad.

Filtro (2020) by Joel Bello TorresSantuario Museo San Pedro Claver

Objeto y cuerpo

Los objetos de uso cotidiano también se convierten en parte de lo que construye una identidad.

Filtro

Joel Bello registra uno de los utensilios más populares de las cocinas del Caribe etnodiverso. Un totumo con agujeros es un elemento común que puede generar memoria y una identidad compartida.

Credits: Story

Archivo: Santuario Museo de San Pedro Claver
Curaduría: Linda Zurek M

Credits: All media
The story featured may in some cases have been created by an independent third party and may not always represent the views of the institutions, listed below, who have supplied the content.
Home
Discover
Play
Nearby
Favorites