Cargando

1 Serie Cha' a Chaak

Alejandro Resendi Guzmán2016

Secretaría de Cultura

Secretaría de Cultura
Ciudad de México, México

El cha' a chaak es una vieja ceremonia maya de petición a la lluvia, la cual se estableció en el sureste del actual México y Centroamérica desde hace unos tres mil años. Mediante ofrendas los pobladores piden lluvia al dios Chaak. Su significado lingüístico se traduce en "cha' e", soltar o dejar y "chaak", lluvia. El cha ' a chaak fusiona las mentalidades y comunica a los participantes (apicultores, agricultores, ganaderos y cazadores): pero lo que enriquece aún más la cohesión comunitaria es la permanencia de la identidad implicita en cada participante, quien ve en el rito su identidad establecida en su cosmovisión por la ley natural. El agradecimiento, la reciprocidad y la convivencia sagrada entre los seres dadores de la "santa gracia" y el hombre que la recibe. Un diálogo constante entre lo animista y lo real, entre lo visible y lo invisible. El cha ' a chaak es una comunicación constante entre el hombre y la naturaleza.

Mostrar menosMás información
  • Título: 1 Serie Cha' a Chaak
  • Creador: Alejandro Resendi Guzmán
  • Fecha de creación: 2016
  • Lugar: Tunkás, Yucatán
  • Origen: 8° Concurso Nacional de Fotografía - La milpa. Prácticas y ritos agrícolas
  • Tipo: Fotografía
  • Colaborador: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas
  • Editor: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas
  • Derechos: Reservado
Secretaría de Cultura

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos