Estatua acéfala de ba tallada en un solo bloque compacto de arenisca. Aparece con las alas desplegadas en la espalda, el brazo izquierdo pegado al cuerpo y vestida con falda larga y plisada. El brazo derecho ya no se conserva, pero muy posiblemente estaba estirado hacia adelante con la palma de la mano abierta sujetando una ofrenda.
Las estatuas-ba, reciben este nombre por su analogía con la imagen del alma del difunto en Egipto, el pájaro ba con cabeza humana, quien sale del cuerpo tras la muerte para retornar a él después de la momificación. Una vez transformado en piedra, el ba permite al difunto una representación terrenal en el Más Allá.
Las estatuas-ba se encuentran exclusivamente en las necrópolis meroíticas de la Baja Nubia, y esta pieza en concreto fue hallada en los estratos superficiales de la Necrópolis de Meroítica de Nag Gamús (Másmás, Nubia egipcia) por la Misión Arqueológica Española a mediados de los años sesenta.
¿Te interesa Visual arts?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.