Retrato de Blas de Lezo (1689-1741) de autor desconocido, perteneciente a la Colección Condesa de Revilla-Gigedo.
Desde su ingreso como guardiamarina en la Armada franco-española en 1702, Blas de Lezo desarrolló una brillante carrera militar hasta su fallecimiento meses después de la defensa de Cartagena de Indias en 1741. Su fortaleza y constancia le permitieron superar la discapacidad tras quedar, con 25 años, cojo, tuerto y con un brazo inútil como consecuencia de las heridas recibidas en combate, unas limitaciones físicas que no le impidieron seguir en activo y le valieron el apodo de Mediohombre.
Combatió durante la guerra de Sucesión en Vélez-Málaga, en el socorro de Peñíscola y Palermo y en los dos sitios de Barcelona. Pasó más de una década en el Pacífico, donde luchó contra los corsarios ingleses y holandeses. Más adelante, libró batallas en el Mediterráneo, en la recuperación de Orán, y en América, en la defensa de los territorios españoles. En 1741, con solo seis barcos y un contingente de aproximadamente 3.000 hombres, defendió Cartagena de Indias enfrentándose al almirante Vernon, que estaba al mando de una enorme flota formada por unos 200 buques y 23.600 efectivos. Infligió a Inglaterra una de las mayores derrotas navales de su historia y evitó que España perdiera la plaza considerada estratégicamente como “la llave de América”.
¿Te interesa Visual arts?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.