Cargando

Cabalgata

Juan Carlos Distéfano1966

MALBA – Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

MALBA – Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
CABA, Argentina

Juan Carlos Distéfano inició su carrera a fines de la década de 1950, vinculado a las revisiones de la figuración que muchos artistas realizaron en esos años. En los 60 participó activamente del Instituto Di Tella, donde tuvo una prolífica y notable actividad como diseñador. "Cabalgata" data de ese período fundamental en la historia del arte argentino y marca el pasaje del artista de la pintura a la escultura. Las partes tridimen- sionales de la pieza están construidas en poliéster, material de arraigo en la cultura pop. Un grupo de cerdos corren desbocados –uno de ellos montado por una figura humana monocroma sin cabeza– sobre un plano de colores vibrantes, entre los que predominan el naranja y el rosa. Sobre el margen superior izquierdo, aparecen un auto Citroën y una casa baja típicamente suburbana invertidos. Esta iconografía se relaciona con la propia historia de Distéfano, cuya familia fue propietaria de un almacén y granja en la localidad de Tapiales. “Mis padres faenaban cerdos. Y yo de chico participaba en esa ceremonia que no es nada grata. Creo que la imagen sale de ahí. Es una especie de premio a esos cerditos que en ese momento eran sacrificados y que acá aparecen de alguna manera volando”, explica.

Mostrar menosMás información
  • Título: Cabalgata
  • Creador: Juan Carlos Distéfano
  • Fecha de creación: 1966
  • Dimensiones físicas: 170 x 230 cm
  • Origen: Colección Malba
  • Técnica artística: Acrílico sobre velo de vidrio con soporte de lona y poliéster reforzado
MALBA – Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos