Fuste de columna en mármol tallado en altorelieve, con las representaciones de tres apóstoles, Pedro, Andrés y Pablo, identificados con sus inscripciones intitulativas incisas en sus respectivos nimbos: PETRVS, ANDREAS, PAVLVS. La tradición románica de representar al apostolado vinculado a este elemento arquitectónico, hunde sus raíces en el Nuevo Testamento, donde los apóstoles son asociados con columnas de la Iglesia (Gálatas 2, 9). Este modelo de columna antropomorfa se repetirá en muchas de las obras escultóricas del momento, llenando los soportes de un enorme mensaje simbólico.
Estilísticamente se asocia con modelos de representación franceses, especialmente con el área del Languedoc. Probablemente estuvieran cubiertos con policromía, y conservan grandes oquedades en los ojos para la aplicación de pasta vítrea, una mezcla de color y brillo que vivificaría enormemente las imágenes en su origen.
¿Te interesa Visual arts?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.