Loading

Detalle de alfombra monumental

2020-11-13

Asociación de Amigos del MAP

Asociación de Amigos del MAP
Ciudad de México, Mexico

Se desarrolló una técnica especial llamada olotera, que está basada en las oloteras con las cuales las personas que trabajan el campo desgranan una mazorca para poder sacar la semilla sin dañarla y poderla volver a sembrar.

La olotera es un círculo hecho con olotes en sentido vertical agrupados; es la inspiración y la forma, el módulo con el que hemos hecho esta obra itinerante.

Aunque la obra sea en general la misma, en cada plaza tendrá una variación porque los materiales van cambiando con el tiempo y en cada plaza las personas con quienes se colabora son diferentes, hasta en su estado emocional. Esto que la obra tenga variaciones y se adapte a la forma de la comunidad en la que se encuentre.

Son aproximadamente 700 oloteras de 50 cm de diámetro, lo cual equivale a cerca de 200,000 olotes.
• Desde otra perspectiva podría ser un equivalente a 200, 000 mazorcas, a 100, 000 semillas a dos hectáreas de maíz, de tierra de cultivo que ha sido trabajado antes de ser alfombra por los campesinos, por las personas que aún trabajan el campo a pesar de las adversidades que existen económicas y ambientales.
• Lo que hay en realidad no solamente son esas esas 700 oloteras, hay un trabajo que sería incalculable: las personas que trabajaron ese olote para que llegara a ser maíz, para que llegara a ser tortilla a nuestras mesas y el trabajo incalculable que han hecho los alfombristas desde Huamantla para poder

Show lessRead more
Asociación de Amigos del MAP

Get the app

Explore museums and play with Art Transfer, Pocket Galleries, Art Selfie, and more

Home
Discover
Play
Nearby
Favorites