Cargando

El color del maíz y mi tierra

Nancy Eugenia Bañuelos Hernández2020

Secretaría de Cultura

Secretaría de Cultura
Ciudad de México, México

En una mesa hecha con madera de la región, que guarda innumerables recuerdos, convivencias y comidas; está ahí, una ofrenda de agradecimiento de parte de un miembro wixárika aca un citadino (un simple teiwari como ellos nos denominan) que en repetidas ocasiones han logrado apoyar e inmiscuirse en parte de su cultura y formar alianzas amistosas con su cultura.
Y ahí está, algo tan hermoso como los maíces jugueteando en medio de la árida sierra, enmedio de un verdadero hogar wixárika; rodeado de tierra arcillosa y compenetrándose con el ambiente y el paisaje que lo rodean. Reluciendo su esplendor al saber que su significado y trascendencia son enormes para los que en ese momento le podemos apreciar y quedamos admirados de su belleza y conjunción con su origen, con su tierra, con su vasija que lo acompaña y con su inigualable origen y trascendencia.

Mostrar menosMás información
  • Título: El color del maíz y mi tierra
  • Creador: Nancy Eugenia Bañuelos Hernández
  • Fecha de creación: 2020
  • Lugar: San Andrés Cohamiata, Mezquitic, Jalisco
  • Origen: 8° Concurso Nacional de Fotografía - La milpa. Prácticas y ritos agrícolas
  • Tipo: Fotografía
  • Colaborador: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas
  • Editor: Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas
  • Derechos: Reservado
Secretaría de Cultura

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos