Durante las décadas de 1960 y 1970, León Ferrari alternó su oficio como ingeniero con la actividad artística, hasta que en 1977 decidió dedicarse exclusivamente al arte. A lo largo de su trayectoria ha explorado diferentes tendencias, siendo ampliamente reconocido a nivel internacional. Este pieza forma parte de la serie Arquitecturas de la locura, que comenzó a realizar en la ciudad de São Paulo (Brasil) cuando migró de su país en 1976 por miedo a la dictadura militar. El dibujo arquitectónico es metafórico de la racionalidad moderna: una lógica que aspira ordenar la sociedad por medio del diseño controlado de los flujos de vida.
Interested in Natural history?
Get updates with your personalized Culture Weekly
You are all set!
Your first Culture Weekly will arrive this week.