Cargando

Cápsula flamenco

James Rosenquist1970/1970

Museo Guggenheim Bilbao

Museo Guggenheim Bilbao
Bilbao, España

A lo largo de su carrera, la obra de Rosenquist ha plasmado su fascinación por la tecnología avanzada y los fenómenos científicos, concretamente aquellos relacionados con el espacio y el cosmos. La emoción de las primeras exploraciones espaciales de los americanos, a las que hace referencia de manera destacada en F-111, inspiran Cápsula flamenco (Flamingo Capsule), que está dedicada a tres astronautas que murieron en un incendio fortuito a bordo del Apollo 1 durante una sesión de entrenamiento en 1967. Según describe el artista, la composición sugiere "un incendio en un espacio cerrado" y "objetos flotando por toda la nave". Sobre un fondo de rojos y amarillos se ve la arrugada tela metálica de un uniforme engalanado con la bandera americana, una bolsa de comida retorcida y deformada, y unos globos flotando en el aire formando un arco. La obra, de dimensiones monumentales, está formada por cuatro lienzos y paneles Mylar de aluminio acoplados a los extremos que reflejan la superficie pintada, extendiendo la composición más allá de los límites del lienzo. La pintura hace referencia a un acontecimiento histórico concreto, pero el aislamiento, yuxtaposición y ampliación de los objetos a las proporciones de las vallas publicitarias aportan el carácter enigmático característico de gran parte de la obra de Rosenquist.

Mostrar menosMás información
  • Título: Cápsula flamenco
  • Creador: James Rosenquist
  • Fecha de creación: 1970/1970
  • Lugar: Bilbao, España
  • Dimensiones físicas: 701 x 290 x 98.5 cm
  • Tipo: Pintura
  • Enlace externo: Obra en la web del Museo Guggenheim Bilbao
  • Técnica artística: Óleo sobre lienzo y Mylar aluminizado
  • Localización de la obra en el Museo: Sala 203
Museo Guggenheim Bilbao

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos