Lámpara de bronce utilizada en la celebración de Hanukah.
Posee decoración geométrica y vegetal, arcos de herradura y aves. En la base tiene cuatro receptáculos, cada uno con dos salidas. En la parte superior tiene otro receptáculo móvil, llamado “samas”, que sirve para encender las velas inferiores.
La fiesta de Hanukah, o fiesta de las luces, conmemora la consagración del Templo de Jerusalén después de haber sido profanado por el rey Antíoco IV. Según la leyenda, Judas Macabeo al ir a encender la lámpara del santuario, vio que sólo quedaba un poco, la encendió y ésta estuvo encendida durante ocho días. En recuerdo de ese milagro se enciende una lámpara cada uno de los ocho días que dura la fiesta.
¿Te interesa Diseño?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.