Cargando

Trishekel hispano-cartaginés

Hacia 237-227 a. C

Museo Arqueológico Nacional

Museo Arqueológico Nacional
Madrid, España

En 237 a. C. Cartago, empobrecida y endeudada tras su derrota a manos de Roma, emprende la conquista de Iberia en busca de nuevos recursos, especialmente los metales preciosos de las minas del sur. Su ambicioso plan de expansión, combinación de acción militar, diplomática y colonizadora, acabó provocando la reacción romana. Las dos potencias volverán a enfrentarse, esta vez en suelo hispano, en la Segunda Guerra Púnica, hasta la derrota definitiva del líder cartaginés, Aníbal, en 202 a. C. Los gastos de la conquista y la guerra exigieron grandes cantidades de moneda que, en parte, se acuñaron en la península.
Los grandes múltiplos de plata como éste se concibieron como vehículos de propaganda ideológica. Sus deslumbrantes imágenes, de estilo puramente griego, están cargadas de significado: en el reverso, un elefante de guerra, terror del enemigo en el campo de batalla, símbolo del poder militar cartaginés en tierra, y en el anverso, el dios Melqart, asimilado al Heracles griego. El aparente realismo de esta cabeza, deslizándose entre lo divino y lo humano, ha suscitado siempre la idea de que sea un retrato encubierto de Aníbal.

Mostrar menosMás información
  • Título: Trishekel hispano-cartaginés
  • Fecha de creación: Hacia 237-227 a. C
  • Origen: España
  • Tipo: Numismática - Monedas
  • Enlace externo: CERES
  • Derechos: Museo Arqueológico Nacional
  • Materia: Plata
  • Emisor: Cartago
  • Contexto cultural: Colonización cartaginesa
  • Ceca: Unknown mint of Iberia
Museo Arqueológico Nacional

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos