Serie de lámparas romanas descubiertas en la sala P-3 (cripta) del Templo de Isis , de época altoimperial (Siglo II d. C.), en 1987. La primera lucerna, del tipo Deneauve VD (derecha), posee una iconografía religiosa relacionada con el ritual mistérico, quizá dedicado a la diosa Isis. En su disco un altar con fuego y a ambos lados serpientes enroscadas en su tronco, símbolo de fecundidad y regeneración. La segunda de ellas, una Dressel 20 (centro), nos muestra al dios Helios, con una corona de siete rayos. Por último la lucerna tipo Deneauve VIIA (izquierda) posee una iconografía con espigas de palma, símbolo de victoria, fecundidad y resurrección.
---
Bibliografía:
- Lancha, J., Sillières, P., Dardaine, S. y Fincker, M. (2008): Belo VIII. Le sanctuaire d’Isis, Casa de Velázquez, Madrid, p. 51.
- Gómez Bueno M. C., García Jiménez, I., (2010): Iconografía romana de Baelo Claudia. Las lucernas (Póster)
¿Te interesa Diseño?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.