Khipus y ceques
La vida política, social y ceremonial del Cuzco estuvo organizada en base a los ceques, un sistema compuesto por cuaretaiún líneas imaginarias que salían desde el Templo del Sol o Coricancha, en el centro del Cuzco, hacia el horizonte en diferentes direcciones. A lo largo de cada línea/ceque existía un número variable de lugares sagrados o huacas, cada una de las cuales fue importante en el calendario ritual de la capital. Este sistema habría sido registrado en khipus, donde las huacas de cada línea habrían sido representadas en los nudos de sus cuerdas. Se exhibe aquí un khipu que contiene cinco ejemplares unidos entre sí, dos de los cuales presentan una organización similar al del sistema de ceques.
¿Te interesa Natural history?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.