Cargando

Fajadito

Pablo Serrano1964

IAACC Pablo Serrano

IAACC Pablo Serrano
Zaragoza, España

"Pobrecitos fajaditos, jodiditos en vida, muertecitos. Con una boca nada más, con un ojo nada más, con la nariz nada más, con un oído nada más. Fajaditos condecorados. Algo quieren decir, pero no pueden, están fajaditos. (…)" Estos son los "versos" que Serrano escribió en 1964 para referirse a su serie de los “Fajaditos”, protagonizada por personajes deformes, desproporcionados y completamente fajados, no con una intención sanadora sino para inmovilizar y ocultar la mayor parte de su anatomía; sólo en algunos casos quedan a la vista bocas o manos que aumentan la sensación de monstruosidad de estos seres en los que, por su carácter grotesco, se puede advertir la huella del último Goya. Algunos han interpretado esta serie como una denuncia de la falta de libertad de expresión; otros han visto un retrato de aquellos que no tienen voz ni presencia en la sociedad actual. Se podría considerar que los "Fajaditos", que tienen un valor atemporal, son aquellos que se encuentran más allá de los márgenes fijados por la sociedad, a los que Serrano ni juzga ni tampoco observa desde posiciones de misericordia o de rechazo. Dentro de la serie, realizada mayoritariamente en bronce, este "Fajadito" constituye una de las obras más singulares por el tratamiento tan distinto que aplica al inclinarse por realizar la obra definitiva con madera, gasas y una imagen de un bebé realizada en escayola, obteniendo un realismo que viene a subrayar la crudeza de la serie.

Mostrar menosMás información
  • Título: Fajadito
  • Creador: Pablo Serrano
  • Fecha: 1964
  • Dimensiones físicas: 460 x 130 x 170 mm
  • Tipo: Escultura
  • Enlace externo: CERES MCU
  • Derechos: Gobierno de Aragón
  • Técnica artística: Técnica mixta (escayola, venda, esparto y madera)
  • Fotografía: Selenio fotografía
  • Contexto cultural: Arte español de la segunda mitad del siglo XX. Nuevo realismo. Nuevo humanismo.
IAACC Pablo Serrano

Descarga la aplicación

Explora museos y juega con Art Transfer, Pocket Gallery y Art Selfie, entre otras funciones

Página principal
Descubrir
Jugar
Cercano
Favoritos