Loading

Máscaras y piezas

desconocido1982

Museo Franz Mayer

Museo Franz Mayer
Ciudad de México, Mexico

Máscara de careta “muerte”, Danza día de muertos. El Xantolo es la celebración de Muertos en la Huasteca que abarca Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz. Los danzantes huehues (o ancianos) salen a la orilla del pueblo a recibir a las ánimas, pasan a la iglesia y se les deja en el camposanto. Al finalizar la celebración vuelven a salir los huehues para encaminarlos y desearles un buen regreso hasta el año siguiente.

Máscara de careta “muerte”. Las tallas de máscaras decorativas han tenido un gran auge en los últimos 50 años, destacando el estado de Guerrero por su cantidad y calidad. La muerte se encuentra entre los temas preferidos de mascareros y consumidores, rostros expresivos que nos muestran las múltiples facciones de una calavera.

Máscara decorativa Muerte-Diablo. Pedro Linares y su familia, asentados a espaldas del Mercado Sonora en la ciudad de México realizaban diversos objetos para el ciclo anual festivo: piñatas para las posadas, judas para el sábado de Gloria, cascos, máscaras y figuras para los niños durante Corpus Christi, 15 de septiembre y Día de Muertos. Su legado más conocido es haber revolucionado la cartonería popular con la creación de los alebrijes, seres fantásticos formados por las partes de diversos animales.

Peine. La tradición y la innovación conviven de manera armoniosa en el Arte Popular. A lo largo del siglo XX, impulsado por las obras de Manilla y José Guadalupe Posada, numerosos artesanos incorporaron la figura de la muerte a su obra.

Boda de esqueletos. Roberto Ruiz, originario de Miahuatlán, Oaxaca emigró a la Ciudad de México donde realizó diversos trabajos. Descubierto por Victor Fosado, encontró su medio de expresión en la miniatura tallada en hueso, utilizando un moto-tool logó gran virtuosismo y expresividad. Obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el Campo VI, Artes y Tradiciones populares en 1988

Show lessRead more
  • Title: Máscaras y piezas
  • Creator: desconocido
  • Date Created: 1982
  • Location: México
Museo Franz Mayer

Get the app

Explore museums and play with Art Transfer, Pocket Galleries, Art Selfie, and more

Home
Discover
Play
Nearby
Favorites