Microscopio tipo "Oberhauser" y caja de madera.
Este modelo es una modificación parcial del microscopio de tipo tambor. El tubo aloja las lentes en ambos extremos. Se sostiene a través de un asa que sale del extremo superior del pilar. Dicho pilar es cilíndrico de sección transversal regular en cuya parte inferior hay un tornillo que hace girar un eje interior para movilizar el tubo en forma vertical para el enfoque. La platina situada en la parte inferior del pilar es rectangular con un pequeño orificio central y dos pinzas para sostener la lámina. La platina a su vez está colocada en un pedestal (reminiscencia del microscopio tipo tambor) con una apertura anterior por la cual se aprecia el espejo redondo cóncavo, controlado a través de un tornillo lateral. En el interior de la caja, aparece una etiqueta de papel con el nombre del constructor: “G. Oberhauser. Place Dauphine. Paris”.
Lo característico y más llamativo de este ejemplar es la base que, aunque siendo redonda, ya muestra un peso superior del resto de los microscopios de tipo tambor, debido a la inclusión de plomo para dar mayor estabilidad. Este es uno de los avances introducidos por el constructor: Oberhauser.
George Oberhauser (1798-1868) de origen alemán, trabajó en sus primeros años en París con otros fabricantes de instrumentos científicos como Trécourt y Bouquet. Posteriormente montará su propio negocio y finalmente se asociará con Hartnack de la que finalmente se hará cargo éste último al retirarse Oberhauser.
¿Te interesa Science?
Recibe novedades con tu Culture Weekly personalizado
¡Todo listo!
Tu primer Culture Weekly llegará esta semana.